Impacto socioeconómico del Sistema de Gestión de Mantenimiento Rutinario de Caminos ( GEMA) en el distrito de Cocachacra, caso: microempresa ACSFL Virgen de la Asunta, Arequipa, periódo 2015-2019
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo determinar si la inversión en infraestructura vial en coherencia con el Sistema de Gestión “GEMA” que fue ejecutada por la microempresa ACSFL Virgen de la Asunta encargada del mantenimiento rutinario manual del camino vecinal en el tramo Emp.PE 1S (Km. 1051.2)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10947 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GEMA Impacto socioeconómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación planteó como objetivo determinar si la inversión en infraestructura vial en coherencia con el Sistema de Gestión “GEMA” que fue ejecutada por la microempresa ACSFL Virgen de la Asunta encargada del mantenimiento rutinario manual del camino vecinal en el tramo Emp.PE 1S (Km. 1051.2) habría generado algún efecto en el aspecto social y económico del distrito de Cocachacra. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo y fue de tipo descriptiva, nivel relacional y bajo un diseño no experimental. La técnica de investigación fue la encuesta y consecuentemente, se recurrió a la aplicación de cuestionarios estructurados sobre una muestra de 65 personas. Los resultados revelaron que cerca de la mitad de los encuestados perciben un nivel regular y bajo respecto con la apropiada planificación y ejecución del presupuesto con el que cuenta el Instituto Vial Provincial de Islay para las actividades de mantenimiento rutinario de caminos, reflejando de esta manera limitaciones para una disponibilidad oportuna de los recursos financieros y de la asignación de los mismos, un equipo técnico que no es el apropiado para gestionar los procesos de contratación, entre otros. En cuanto a la situación socio-económica de la comunidad, se destaca que la gestión de mantenimiento rutinario durante el quinquenio en análisis evidenció una situación regular de los principales indicadores. Finalmente, se concluyó que la incidencia favorable del sistema de gestión del mantenimiento rutinario de caminos "GEMA" generó un impacto positivo sobre la situación socio-económico de la comunidad en el distrito de Cocachacra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).