Autoestima y Depresión y las Diferencias entre Estudiantes de Artes Escénicas Frente a los que no Estudian Artes Escénicas.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal el determinar si existen diferencias significativas entre los niveles de autoestima y los niveles de depresión en los estudiantes de artes escénicas en comparación de los que no estudian artes escénicas; para evaluar la autoestima, se utilizó E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Postigo Sarmiento, Camila Marcela Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6500
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoestima
depresión
teatro
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal el determinar si existen diferencias significativas entre los niveles de autoestima y los niveles de depresión en los estudiantes de artes escénicas en comparación de los que no estudian artes escénicas; para evaluar la autoestima, se utilizó El inventario de Autoestima de Coopersmith y para medir la depresión se utilizó El inventario de depresión de Beck. Los resultados de la investigación demostraron que no existen diferencias significativas entre la autoestima y la depresión entre los estudiantes de artes escénicas y los que no son estudiantes de artes escénicas, salvo en el área de la autoestima laboral, en la cual, los que estudian artes escénicas presentaron niveles más altos de autoestima (61.7%) frente a los que no son estudiantes de teatro (45%), ambas medidas presentaron una correlación negativa de (P=0,05). Además de que se comprobó que sí existe una correlación estadísticamente significativa en cuanto al género y a la edad de los evaluados para la investigación. Palabras clave: autoestima, depresión, teatro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).