Dimensiones del valor de Marca, como factor de Competitividad en el Mercado Avícola Regional - 2016

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este trabajo de tesis es establecer las relaciones entre las dimensiones de marca basándonos en el modelo propuesto por Aaker y Álvarez Blanco (1991) que plantea los aspectos de: Conciencia de Marca (Efecto positivo en la imagen de marca, señal de compromiso, consideración d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Vargas, Alejandro Víctor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6057
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Identidad
Mercado
Consumidor
Dimensiones de valor de marca
competitividad empresarial
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este trabajo de tesis es establecer las relaciones entre las dimensiones de marca basándonos en el modelo propuesto por Aaker y Álvarez Blanco (1991) que plantea los aspectos de: Conciencia de Marca (Efecto positivo en la imagen de marca, señal de compromiso, consideración de la marca en el momento de la compra), Asociación de Marca (ayuda en el proceso de decisión, personalidad de Marca y asociaciones con la organización, creación de actitudes y sentimientos), Calidad percibida (razón de la compra, diferenciación y/o posicionamiento, precio) Lealtad de marca (compromiso con la marca, atracción de nuevos consumidores, intención y satisfacción en el uso). De esa forma se puede entender los distintos niveles de involucramiento al momento de establecer asociaciones y comportamientos de parte de los consumidores de una marca, obtener mayores volúmenes de venta y márgenes de mercado, determinando así una ventaja competitiva sobre sus competidores. También se busca proporcionar un instrumento de medición en el contexto del mercado avícola, específicamente para la marca “Rico Pollo”. Los resultados obtenidos indican que los consumidores de la marca, materia del presente estudio, evidencian un alto nivel de involucramiento en el proceso de compra, tal como lo explican las dimensiones de marca, como factor de competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).