Nivel de conocimiento sobre la relación entre periodontitis y la COVID 19 en los estudiantes del VII y IX semestre de la Facultad de Odontología de la UCSM Arequipa - Perú 2022
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Del presente estudio se tiene como objetivo el evaluar el nivel de conocimiento sobre la relación entre periodontitis y COVID 19 en la muestra conformada por estudiantes del VII y IX semestre de la facultad de odontología de la UCSM – Arequipa. MATERIAL Y MÉTODOS: Este tipo de estudio pose...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12378 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | OMS COVID-19 Periodontitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | OBJETIVO: Del presente estudio se tiene como objetivo el evaluar el nivel de conocimiento sobre la relación entre periodontitis y COVID 19 en la muestra conformada por estudiantes del VII y IX semestre de la facultad de odontología de la UCSM – Arequipa. MATERIAL Y MÉTODOS: Este tipo de estudio posee un abordaje cuantitativo, comunicacional, transversal, no experimental y se realizó en un ámbito virtual. Con la ayuda de un cuestionario virtual y una herramienta llamada Formulario de Preguntas Virtuales, que fue creada en Google Forms y contiene 10 preguntas, se evaluaron los niveles de conocimiento de los estudiantes de los semestres VII y IX. La muestra del estudio estuvo conformada por 160 estudiantes que cumplieron con los requisitos de inscripción regular en los respectivos semestres. Se utilizaron las técnicas de frecuencia relativa y porcentaje para analizar estadísticamente las variables recuperadas. Evaluando vigorosamente el nivel de conocimiento, se clasificó mediante una escala. A partir de los resultados del formulario de preguntas virtuales y de la verificación de la hipótesis, se generaron cuadros y gráficos estadísticos utilizando la matriz de sistematización. RESULTADOS: Los resultados muestran que el nivel de conocimiento sobre la relación entre periodontitis y COVID 19 en los estudiantes del VII Semestre de la Facultad de Odontología de la UCSM, fue muy bueno en 0%, bueno en 14%, regular en 41%, y deficiente en 45% de los estudiantes, y en los estudiantes del IX semestre resultó muy bueno en 36%, bueno en 15%, regular en 36%, y deficiente en 13% de los estudiantes. CONCLUSIONES: En consecuencia, se acepta la hipótesis alterna o investigativa y se rechaza la hipótesis nula, en el nivel de conocimiento sobre la relación entre periodontitis y COVID 19 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).