Diseño de Una Central Hidroeléctrica de 20 MW de Potencia Instalada en el Distrito de Ayo, Provincia Castilla, Región Arequipa

Descripción del Articulo

El crecimiento de la demanda energética es una variable importante en el desarrollo de un país, donde la oferta debe anticipar a la demanda si esperamos que la economía pueda crecer. Las fuentes energéticas que consolidan el crecimiento de los sistemas eléctricos son dos, el gas natural puesto en va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Taya, Roberto Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8758
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turbinas hidráulicas
energías renovables
rentabilidad
diseño
selección
Descripción
Sumario:El crecimiento de la demanda energética es una variable importante en el desarrollo de un país, donde la oferta debe anticipar a la demanda si esperamos que la economía pueda crecer. Las fuentes energéticas que consolidan el crecimiento de los sistemas eléctricos son dos, el gas natural puesto en valor a precios económicos y las energías renovables. El Proyecto de Diseño de una Central Hidroeléctrica de 20 MW de Potencia Instalada en el Distrito de Ayo, Provincia de Castilla, Región Arequipa en el Perú permitirá la generación de energía hidráulica renovable en forma ecológica y sustentable socialmente. En el presente proyecto hidroeléctrico se ha realizado el diseño y selección de los diferentes sistemas y componentes principales que corresponden al proyecto como son diámetro de la tubería de fuerza, tipo de turbina, generador, transformador y así como otros componentes del proyecto. Las características nominales de la central hidroeléctrica son las siguientes: salto hidráulico de 340.04 m, caudal de 6.9 m3/s, diámetro de tubería de fuerza de 1.65 m y el sincronismo del generador con una velocidad de giro igual a 1200 rpm, y una eficiencia total a plena carga de 92.0%, la selección del tipo de turbina con el número específico de revoluciones de potencia igual a 99.18 permite seleccionar dos turbinas Francis de 10 MW cada una. Debemos resaltar para la generación de energía en el futuro de nuestro país solo queda el camino de las energías renovables, imprescindible para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores, donde estas ofrecen un potencial prácticamente ilimitado, frente a los recursos finitos de las energías fósiles. Palabras Claves: Turbinas hidráulicas, energías renovables, rentabilidad, diseño, selección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).