Diseño de un filtro activo de potencia tipo Shunt Inversor de tres niveles basados en el método de detección de corriente de referencia síncrona y un controlador multinivel de Histéresis de corriente para la compensación de corrientes armónicas para la aplicación de una pala eléctríca minera P&H 4100XPC DC

Descripción del Articulo

En la industria minera, la contaminación armónica se ha convertido en un problema debido a las cargas no lineales. Las características no lineales de los dispositivos electrónicos son los principales causantes de la contaminación armónica. La presencia de armónicos distorsiona la forma de onda de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collana Fernández, Edson Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10143
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtro Activo
Corriente de Histéresis
Armónicos
Mecatrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UCSM_f6a079d7bafb97bc56e711e5278d353f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10143
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un filtro activo de potencia tipo Shunt Inversor de tres niveles basados en el método de detección de corriente de referencia síncrona y un controlador multinivel de Histéresis de corriente para la compensación de corrientes armónicas para la aplicación de una pala eléctríca minera P&H 4100XPC DC
title Diseño de un filtro activo de potencia tipo Shunt Inversor de tres niveles basados en el método de detección de corriente de referencia síncrona y un controlador multinivel de Histéresis de corriente para la compensación de corrientes armónicas para la aplicación de una pala eléctríca minera P&H 4100XPC DC
spellingShingle Diseño de un filtro activo de potencia tipo Shunt Inversor de tres niveles basados en el método de detección de corriente de referencia síncrona y un controlador multinivel de Histéresis de corriente para la compensación de corrientes armónicas para la aplicación de una pala eléctríca minera P&H 4100XPC DC
Collana Fernández, Edson Adolfo
Filtro Activo
Corriente de Histéresis
Armónicos
Mecatrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de un filtro activo de potencia tipo Shunt Inversor de tres niveles basados en el método de detección de corriente de referencia síncrona y un controlador multinivel de Histéresis de corriente para la compensación de corrientes armónicas para la aplicación de una pala eléctríca minera P&H 4100XPC DC
title_full Diseño de un filtro activo de potencia tipo Shunt Inversor de tres niveles basados en el método de detección de corriente de referencia síncrona y un controlador multinivel de Histéresis de corriente para la compensación de corrientes armónicas para la aplicación de una pala eléctríca minera P&H 4100XPC DC
title_fullStr Diseño de un filtro activo de potencia tipo Shunt Inversor de tres niveles basados en el método de detección de corriente de referencia síncrona y un controlador multinivel de Histéresis de corriente para la compensación de corrientes armónicas para la aplicación de una pala eléctríca minera P&H 4100XPC DC
title_full_unstemmed Diseño de un filtro activo de potencia tipo Shunt Inversor de tres niveles basados en el método de detección de corriente de referencia síncrona y un controlador multinivel de Histéresis de corriente para la compensación de corrientes armónicas para la aplicación de una pala eléctríca minera P&H 4100XPC DC
title_sort Diseño de un filtro activo de potencia tipo Shunt Inversor de tres niveles basados en el método de detección de corriente de referencia síncrona y un controlador multinivel de Histéresis de corriente para la compensación de corrientes armónicas para la aplicación de una pala eléctríca minera P&H 4100XPC DC
author Collana Fernández, Edson Adolfo
author_facet Collana Fernández, Edson Adolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Ccachuco, Marcelo Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Collana Fernández, Edson Adolfo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Filtro Activo
Corriente de Histéresis
Armónicos
Mecatrónica
topic Filtro Activo
Corriente de Histéresis
Armónicos
Mecatrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description En la industria minera, la contaminación armónica se ha convertido en un problema debido a las cargas no lineales. Las características no lineales de los dispositivos electrónicos son los principales causantes de la contaminación armónica. La presencia de armónicos distorsiona la forma de onda de las tensiones y corrientes, también disminuye el factor de potencia del sistema eléctrico. Los filtros pasivos y activos se presentaron y analizaron, el primer tipo se usa actualmente en las palas P&H 4100XPC DC, el segundo tipo se escogió para proponer una alternativa a la solución clásica utilizada por las Palas P&H para la mitigación de armónicos y corrección del factor de potencia. Los parámetros de los filtros pasivos del sistema de Compensación de Potencia Reactiva de la Pala del fabricante P&H modelo 4100XPC DC, fueron deconstruidos a través del estándar de la IEEE Std 1531-2003, posteriormente, se analizó la Distorsión Armónica Total-THD de las tensiones de alimentación de la Pala y la Distorsión de Demanda Total-TDD de las corrientes de alimentación de la Pala a través de instrumentos de adquisición de data como el Eaton Power Quality Xpert Meter 8000 y el DATAQ, ambos instrumentos corroboraron la contaminación armónica de la red en la mina. Una topología basada en un inversor de fuente de tensión de tres niveles se escogió para el diseño del filtro activo. El método de detección de corriente de referencia síncrona-SRC y un controlador de histéresis multibanda fue propuesto para el diseño del esquema de control del filtro activo. Los resultados mostraron la eficiencia del filtro activo para compensar corrientes armónicas en estado estable y transitorio, variando el inductor de acoplamiento y la capacitancia del bus DC del inversor.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-08T22:41:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-08T22:41:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10143
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10143
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10143/1/4A.0344.IM.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10143/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10143/3/4A.0344.IM.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10143/4/4A.0344.IM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 061defe26467e78863202dc0cc300896
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8d4324b533819294b02caaa51c16e320
0266df091edd296d3b988ce64fa339f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062461534961664
spelling Quispe Ccachuco, Marcelo JaimeCollana Fernández, Edson Adolfo2020-07-08T22:41:32Z2020-07-08T22:41:32Z2020-07-08https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10143En la industria minera, la contaminación armónica se ha convertido en un problema debido a las cargas no lineales. Las características no lineales de los dispositivos electrónicos son los principales causantes de la contaminación armónica. La presencia de armónicos distorsiona la forma de onda de las tensiones y corrientes, también disminuye el factor de potencia del sistema eléctrico. Los filtros pasivos y activos se presentaron y analizaron, el primer tipo se usa actualmente en las palas P&H 4100XPC DC, el segundo tipo se escogió para proponer una alternativa a la solución clásica utilizada por las Palas P&H para la mitigación de armónicos y corrección del factor de potencia. Los parámetros de los filtros pasivos del sistema de Compensación de Potencia Reactiva de la Pala del fabricante P&H modelo 4100XPC DC, fueron deconstruidos a través del estándar de la IEEE Std 1531-2003, posteriormente, se analizó la Distorsión Armónica Total-THD de las tensiones de alimentación de la Pala y la Distorsión de Demanda Total-TDD de las corrientes de alimentación de la Pala a través de instrumentos de adquisición de data como el Eaton Power Quality Xpert Meter 8000 y el DATAQ, ambos instrumentos corroboraron la contaminación armónica de la red en la mina. Una topología basada en un inversor de fuente de tensión de tres niveles se escogió para el diseño del filtro activo. El método de detección de corriente de referencia síncrona-SRC y un controlador de histéresis multibanda fue propuesto para el diseño del esquema de control del filtro activo. Los resultados mostraron la eficiencia del filtro activo para compensar corrientes armónicas en estado estable y transitorio, variando el inductor de acoplamiento y la capacitancia del bus DC del inversor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMFiltro ActivoCorriente de HistéresisArmónicosMecatrónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un filtro activo de potencia tipo Shunt Inversor de tres niveles basados en el método de detección de corriente de referencia síncrona y un controlador multinivel de Histéresis de corriente para la compensación de corrientes armónicas para la aplicación de una pala eléctríca minera P&H 4100XPC DCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecatrónicoIngeniería MecatrónicaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y FormalesTítulo Profesional7047927240302702https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713076Quispe Ccachuco, Marcelo JaimeCuadros Machuca, Juan CarlosCollado Oporto, Christiam GuillermoORIGINAL4A.0344.IM.pdf4A.0344.IM.pdfapplication/pdf15006738https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10143/1/4A.0344.IM.pdf061defe26467e78863202dc0cc300896MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10143/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT4A.0344.IM.pdf.txt4A.0344.IM.pdf.txtExtracted texttext/plain467453https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10143/3/4A.0344.IM.pdf.txt8d4324b533819294b02caaa51c16e320MD53THUMBNAIL4A.0344.IM.pdf.jpg4A.0344.IM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11862https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10143/4/4A.0344.IM.pdf.jpg0266df091edd296d3b988ce64fa339f5MD5420.500.12920/10143oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/101432022-07-05 13:11:43.337Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.065618
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).