Exportación Completada — 

Utilidad de la ecografía doppler en la evaluación de la gravedad de la hipertensión portal asociada a cirrosis hepática en el Hospital III Yanahuara periodo 2017 - 2018

Descripción del Articulo

La severidad de la hipertensión portal está determinada por la presión portal. Realizar la radiología intervencionista puede ser el único procedimiento para obtener un gradiente de presión venosa hepática, como un marcador sustituto para la presión portal medida directamente. Sin embargo, debido a s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano Llayqui, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9673
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doppler
Hipertensión Portal
Descripción
Sumario:La severidad de la hipertensión portal está determinada por la presión portal. Realizar la radiología intervencionista puede ser el único procedimiento para obtener un gradiente de presión venosa hepática, como un marcador sustituto para la presión portal medida directamente. Sin embargo, debido a su invasión bajo la exposición a la radiación, los marcadores no invasivos disponibles para uso repetido durante el curso clínico a largo plazo pueden ser preferibles. Debido a las evaluaciones simples y menos invasivas, el ultrasonido puede ser el procedimiento de imagen más utilizado en el manejo práctico de pacientes con enfermedad hepática crónica. El modo Doppler permite la observación en tiempo real del flujo sanguíneo en condiciones fisiológicas. Además, la elastografía para el hígado y el bazo muestra una amplia aplicación más allá del propósito original de la evaluación de la fibrosis. Claramente, tal avance está respaldado por el desarrollo de tecnologías digitales y la difusión de información. Los desarrollos recientes en tecnología digital han introducido varios modos de imagen, Doppler color, imagen armónica para realce de contraste, visualización tridimensional e imagen de fusión. Sin embargo, las imágenes de tejido fundamentales están disponibles solo con la ecografía en modo B. El papel de esta técnica simple para la hipertensión portal es caracterizar la cirrosis, medir el diámetro de los vasos y el tamaño del bazo, e identificar la ascitis y la ruta colateral anormal. Sin embargo, debido a que son hallazgos indirectos para sospechar la presencia de hipertensión portal, los beneficios de El modo B sobre la predicción de la presión portal y la evaluación de la gravedad de la hipertensión portal son limitados. Palabra Clave: Doppler, Hipertensión Portal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).