CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO PRINCIPAL EN EL SERVICIO TURÍSTICO DE HOSPEDAJE RECONOCIDOS POR EL SABP – CALTUR EN AREQUIPA Y SU RELACIÓN CON LOS BENEFICIOS DE LA CALIDAD - 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Características del Proceso Principal en el Servicio Turístico de Hospedaje reconocidos por el SABP- CALTUR en Arequipa y su relación con los Beneficios de la Calidad - 2015”, está orientado a verificar mediante un conjunto de subindicadores la implementación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MALDONADO SOLÓRZANO, VANESSA MARLENY
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5196
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TURISMO
HOSPEDAJE
CALIDAD
id UCSM_f576559f7b111debb8b86168fec98b00
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5196
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO PRINCIPAL EN EL SERVICIO TURÍSTICO DE HOSPEDAJE RECONOCIDOS POR EL SABP – CALTUR EN AREQUIPA Y SU RELACIÓN CON LOS BENEFICIOS DE LA CALIDAD - 2015
title CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO PRINCIPAL EN EL SERVICIO TURÍSTICO DE HOSPEDAJE RECONOCIDOS POR EL SABP – CALTUR EN AREQUIPA Y SU RELACIÓN CON LOS BENEFICIOS DE LA CALIDAD - 2015
spellingShingle CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO PRINCIPAL EN EL SERVICIO TURÍSTICO DE HOSPEDAJE RECONOCIDOS POR EL SABP – CALTUR EN AREQUIPA Y SU RELACIÓN CON LOS BENEFICIOS DE LA CALIDAD - 2015
MALDONADO SOLÓRZANO, VANESSA MARLENY
TURISMO
HOSPEDAJE
CALIDAD
title_short CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO PRINCIPAL EN EL SERVICIO TURÍSTICO DE HOSPEDAJE RECONOCIDOS POR EL SABP – CALTUR EN AREQUIPA Y SU RELACIÓN CON LOS BENEFICIOS DE LA CALIDAD - 2015
title_full CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO PRINCIPAL EN EL SERVICIO TURÍSTICO DE HOSPEDAJE RECONOCIDOS POR EL SABP – CALTUR EN AREQUIPA Y SU RELACIÓN CON LOS BENEFICIOS DE LA CALIDAD - 2015
title_fullStr CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO PRINCIPAL EN EL SERVICIO TURÍSTICO DE HOSPEDAJE RECONOCIDOS POR EL SABP – CALTUR EN AREQUIPA Y SU RELACIÓN CON LOS BENEFICIOS DE LA CALIDAD - 2015
title_full_unstemmed CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO PRINCIPAL EN EL SERVICIO TURÍSTICO DE HOSPEDAJE RECONOCIDOS POR EL SABP – CALTUR EN AREQUIPA Y SU RELACIÓN CON LOS BENEFICIOS DE LA CALIDAD - 2015
title_sort CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO PRINCIPAL EN EL SERVICIO TURÍSTICO DE HOSPEDAJE RECONOCIDOS POR EL SABP – CALTUR EN AREQUIPA Y SU RELACIÓN CON LOS BENEFICIOS DE LA CALIDAD - 2015
author MALDONADO SOLÓRZANO, VANESSA MARLENY
author_facet MALDONADO SOLÓRZANO, VANESSA MARLENY
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv MALDONADO SOLÓRZANO, VANESSA MARLENY
dc.subject.es.fl_str_mv TURISMO
HOSPEDAJE
CALIDAD
topic TURISMO
HOSPEDAJE
CALIDAD
description El trabajo de investigación titulado “Características del Proceso Principal en el Servicio Turístico de Hospedaje reconocidos por el SABP- CALTUR en Arequipa y su relación con los Beneficios de la Calidad - 2015”, está orientado a verificar mediante un conjunto de subindicadores la implementación de las Buenas Practicas que son un aspecto importante de la gestión administrativa en algunos hoteles y hostales, que además compromete la actividad de sus colaboradores. Mediante el Primer Capítulo, y en cuyo contenido se plantea el problema que interesa estudiar; el desarrollo y análisis respectivo se concreta mediante dos variables: Las Características del proceso para poder establecer las personalidades que se dan en algunos, y las segunda variable en relación a los Beneficios que se dan cuando en el cumplimiento de las funciones se aplican las Buenas Prácticas. A través del Segundo Capitulo se ha planteado la metodología y estrategias para conseguir una información mediante una encuesta al personal directivo, trabajadores o colaboradores, que al opinar permite conocer los beneficios personales y empresariales, que logran por medio de un proceso de capacitación que luego los compromete a incorporar esa experiencia en el servicio que se brinda a los huéspedes, los que finalmente han sido considerados para proporcionar una opinión valorativa, que permita contrastar ante lo señalado por los empleados responsables del servicio. Luego el Tercer Capítulo, que comprende los resultados que cuantitativa y cualitativamente se traducen en cuadros o tablas numéricas y porcentuales; que son interpretadas por la responsable del trabajo para explicar, comparar y señalar aspectos importantes, abordados en la discusión. 6 Finalmente mediante las conclusiones, considerar que el Sistema de Aplicación de las Buenas Prácticas como fin que persigue el CALTUR es un proceso de transformación progresiva que beneficia a los establecimientos de hospedaje y que por esa razón obtienen un primer reconocimiento del organismo oficial, MINCETUR. Se considera así mismo formular algunas sugerencias que refuercen la superación personal y empresarial.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-01-19T21:01:35Z
2016-06-28T18:42:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-28T18:42:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-19
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5196
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5196
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv UCSM
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5196/3/79.0133.TH.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5196/4/79.0133.TH.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5196/1/79.0133.TH.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5196/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dd417452504005c3d986feb3c7a70989
afdd58637ec37c816ea0838c96018382
c4bb94fcd3e93c16cb606ebf3c27bc15
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1845793958667485184
spelling MALDONADO SOLÓRZANO, VANESSA MARLENY2016-01-19T21:01:35Z2016-06-28T18:42:48Z2016-06-28T18:42:48Z2016-01-19https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5196El trabajo de investigación titulado “Características del Proceso Principal en el Servicio Turístico de Hospedaje reconocidos por el SABP- CALTUR en Arequipa y su relación con los Beneficios de la Calidad - 2015”, está orientado a verificar mediante un conjunto de subindicadores la implementación de las Buenas Practicas que son un aspecto importante de la gestión administrativa en algunos hoteles y hostales, que además compromete la actividad de sus colaboradores. Mediante el Primer Capítulo, y en cuyo contenido se plantea el problema que interesa estudiar; el desarrollo y análisis respectivo se concreta mediante dos variables: Las Características del proceso para poder establecer las personalidades que se dan en algunos, y las segunda variable en relación a los Beneficios que se dan cuando en el cumplimiento de las funciones se aplican las Buenas Prácticas. A través del Segundo Capitulo se ha planteado la metodología y estrategias para conseguir una información mediante una encuesta al personal directivo, trabajadores o colaboradores, que al opinar permite conocer los beneficios personales y empresariales, que logran por medio de un proceso de capacitación que luego los compromete a incorporar esa experiencia en el servicio que se brinda a los huéspedes, los que finalmente han sido considerados para proporcionar una opinión valorativa, que permita contrastar ante lo señalado por los empleados responsables del servicio. Luego el Tercer Capítulo, que comprende los resultados que cuantitativa y cualitativamente se traducen en cuadros o tablas numéricas y porcentuales; que son interpretadas por la responsable del trabajo para explicar, comparar y señalar aspectos importantes, abordados en la discusión. 6 Finalmente mediante las conclusiones, considerar que el Sistema de Aplicación de las Buenas Prácticas como fin que persigue el CALTUR es un proceso de transformación progresiva que beneficia a los establecimientos de hospedaje y que por esa razón obtienen un primer reconocimiento del organismo oficial, MINCETUR. Se considera así mismo formular algunas sugerencias que refuercen la superación personal y empresarial.spaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMTURISMOHOSPEDAJECALIDADCARACTERÍSTICAS DEL PROCESO PRINCIPAL EN EL SERVICIO TURÍSTICO DE HOSPEDAJE RECONOCIDOS POR EL SABP – CALTUR EN AREQUIPA Y SU RELACIÓN CON LOS BENEFICIOS DE LA CALIDAD - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT79.0133.TH.pdf.txt79.0133.TH.pdf.txtExtracted texttext/plain307474https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5196/3/79.0133.TH.pdf.txtdd417452504005c3d986feb3c7a70989MD53THUMBNAIL79.0133.TH.pdf.jpg79.0133.TH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10413https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5196/4/79.0133.TH.pdf.jpgafdd58637ec37c816ea0838c96018382MD54ORIGINAL79.0133.TH.pdfapplication/pdf5832314https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5196/1/79.0133.TH.pdfc4bb94fcd3e93c16cb606ebf3c27bc15MD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5196/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/5196oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/51962023-01-17 12:51:29.058Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).