Autoestima y ansiedad en escolares de educación secundaria en instituciones estatales y particulares

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los niveles de autoestima y ansiedad, para la medición de la variable autoestima se utilizó el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith, mientras que para la variable ansiedad se utilizó la Escala de Autoevaluación de la Ansieda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calla Chacón, Nohelia Betzy, Infantes Sánchez, Karen Úrsula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9833
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoestima
ansiedad
escolares
instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los niveles de autoestima y ansiedad, para la medición de la variable autoestima se utilizó el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith, mientras que para la variable ansiedad se utilizó la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung (EAA), dirigido a adolescentes y adultos. Se incluyó una muestra de 364 escolares de instituciones estatales y a 171 escolares de instituciones particulares, a partir del tercer grado de secundaria a quinto grado de educación secundaria. La muestra total fue conformada por 535 escolares, donde 291 fueron de género masculino y 244 de género femenino. Los resultados de la investigación fueron analizados con el software SPSS 22. Donde se encontró que no existe relación entre ansiedad y autoestima en escolares de instituciones estatales, mientras que en las instituciones particulares se halló una correlación negativa de (-0.124), lo que indica que a mayor nivel de autoestima menor será el nivel de ansiedad, sin embargo al analizar los valores de significancia no son menores al 0.05 estándar, por lo que se puede inferir que existen factores externos que pudieran estar afectando tanto la autoestima como la ansiedad en los escolares. Palabras clave: autoestima, ansiedad, escolares, instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).