Estudio In Vitro de la Influencia de la Temperatura de Termoplastificación y el Uso de Hipoclorito de Sodio 5.25% en la Carga Microbiana de las Barras de Gutapercha. Laboratorios de Microbiología UCSM - Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer la influencia de la temperatura de la termoplastificación con y sin el uso del Hipoclorito de Sodio al 5.25% sobre la carga microbiana de las barras de gutapercha las cuales son usadas para la obturación de los tratamientos endodonticos. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8813 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gutapercha Temperatura Termoplastificación Hipoclorito De Sodio Desinfección |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer la influencia de la temperatura de la termoplastificación con y sin el uso del Hipoclorito de Sodio al 5.25% sobre la carga microbiana de las barras de gutapercha las cuales son usadas para la obturación de los tratamientos endodonticos. En donde se distribuyó las muestras en 3 grupos: Grupo 1: Grupo control (10 barras de gutaperchas). Grupo 2: Grupo sometidas a la Termoplastificación (10 barras de gutapercha inyectadas) y Grupo 3 que fueron sometidas a la desinfección con Hipoclorito de Sodio 5.25% y seguido de la temperatura de la Termoplastificación (10 barras de gutapercha inyectadas). En el trabajo de laboratorio se encontró que existe diferencia significativa en la presencia de microorganismos en las barras de gutapercha del grupo 1 y la gutapercha del grupo 3, una ligera diferencia entre el grupo 2 y grupo 3. Teniendo un 100% de contaminación en las barras de gutapercha del grupo 1, 60% de contaminación en las gutaperchas inyectadas del grupo 2 y el 10% de contaminación de las gutaperchas inyectadas del grupo 3, dando como resultado que la técnica utilizada en el grupo 3 tiene mejor efectividad. Palabras Clave: Gutapercha, Temperatura, Termoplastificación, Hipoclorito De Sodio, Desinfección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).