Evaluación Técnico-Financiera de Estrategias de Mantenimiento Aplicables a una Flota de Camiones Mineros 797F en una Operación Minera al Sur del Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio fue diseñado con la finalidad de evaluar las estrategias de mantenimiento aplicables a una flota de camiones 797F en una operación minera al sur de Perú. Se realizó un análisis de costo de posesión y operación del camión minero CAT 797F que sirvió como base para el análisis de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Paredes, Luis Michael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9408
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
confiabilidad
equipo pesado minero
RCM
disponibilidad
Caterpillar 797F
Weibull
análisis de fallas
Descripción
Sumario:El presente estudio fue diseñado con la finalidad de evaluar las estrategias de mantenimiento aplicables a una flota de camiones 797F en una operación minera al sur de Perú. Se realizó un análisis de costo de posesión y operación del camión minero CAT 797F que sirvió como base para el análisis de costos de indisponibilidad de cada estrategia. Dentro el estudio, el análisis se enfocó en demostrar cómo utilizar las herramientas de análisis de fallas, análisis de disponibilidad y análisis de confiabilidad para demostrar los resultados de utilizar una estrategia u otra a fin de aclarar la información para la toma de decisiones de la parte ejecutiva. La base de la información del presente estudio está en las especificaciones de fabricante, manuales de servicio, datos de reparación, datos de falla, datos de tiempos de falla y utilización del equipo. El análisis de Weibull se utilizó para evaluar los parámetros de confiabilidad de cada componente del tren de fuerza. Se consideró para cada estrategia el mantenimiento del tren fuerza como los componentes principales del equipo. Dentro del análisis de los modelos se proyectó los resultados a obtener utilizar estrategias de mantenimiento correctivo, condicional, sistemática, alta disponibilidad y aplicando ingeniería de confiabilidad. Para el modelo aplicando ingeniería de confiabilidad no solo se consideró las fallas de los componentes de tren de fuerza, sino que se utilizó la metodología de RCM II desarrollada por John Moubray para analizar las fallas del equipo y en base a un análisis de criticidad se definió los modos de falla funcional que tenían mayor impacto dentro de los resultados para luego plantear una estrategia para minimizar el impacto en el proceso. Finalmente se estimó que en el caso de camiones de gran minería la utilización de una estrategia basada en confiabilidad será de la que mejores resultados se obtenga. Palabras clave: Mantenimiento, confiabilidad, equipo pesado minero, RCM, disponibilidad, Caterpillar 797F, Weibull, análisis de fallas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).