Análisis de la Empleabilidad para la Propuesta de una Bolsa de Trabajo para la Escuela Profesional de Administración de Empresas en la Universidad Católica de Santa María

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo descriptiva, estudió el Análisis de la Empleabilidad para la propuesta de una bolsa de trabajo para la Escuela Profesional de Administración de Empresas en la Universidad Católica de Santa María. Se trabajó con una muestra de 175 egresados de la Escuela Profesional de Adm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Tejada, Brandon Giorgiñho, Moran Nina, Lui Valery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8355
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:índice de empleabilidad
bolsa de trabajo
Descripción
Sumario:La investigación es de tipo descriptiva, estudió el Análisis de la Empleabilidad para la propuesta de una bolsa de trabajo para la Escuela Profesional de Administración de Empresas en la Universidad Católica de Santa María. Se trabajó con una muestra de 175 egresados de la Escuela Profesional de Administración de Empresas, para lo cual se elaboró un Índice de Empleabilidad basados en las principales variables que influyen en esta. Como resultado de las encuestas, se obtuvo frecuencias distribuidas por años del 2015 al 2017, otorgándole una ponderación por cada variable establecida y así obteniendo el Índice de Empleabilidad, El resultado del Índice de los egresados va de forma descendente y requiere una solución. La solución necesaria a la baja empleabilidad de los egresados es la bolsa de trabajo EPAE, que no solo buscará incrementar la empleabilidad, si no también promover en estos las redes de contacto en el mundo laboral por medio de la elaboración de la página web. Palabras clave: índice de empleabilidad, bolsa de trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).