Intervención de Enfermería en la Atención de Salud del Paciente con Shock Séptico en las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital III Yanahuara - ESSALUD. Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El estudio de investigación titulado: INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DE SALUD DEL PACIENTE CON SHOCK SÉPTICO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE ESSALUD. AREQUIPA, 2018 tiene como objetivo el determinar las intervenciones de Enfermería en la atención del paciente en shock séptico en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Galindo, Hilda María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8333
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de Enfermería
Shock Séptico
Descripción
Sumario:El estudio de investigación titulado: INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DE SALUD DEL PACIENTE CON SHOCK SÉPTICO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE ESSALUD. AREQUIPA, 2018 tiene como objetivo el determinar las intervenciones de Enfermería en la atención del paciente en shock séptico en las dimensiones biofísica, espiritual y social. El estudio es descriptivo, de corte transversal y univariable, teniendo como indicadores las dimensiones biofísica, espiritual y social. Como instrumento se usó la guía de observación aplicada a 38 enfermeras que conforman las unidades de investigación que desarrollan su quehacer profesional en la UCI del Hospital III Yanahuara – EsSalud de Arequipa. La información obtenida se procesó estadísticamente é interpretada, dando lugar a las siguientes conclusiones: Primera: Las enfermeras de la UCI, del Hospital III Yanahuara investigadas en el 72% promedio brindan cuidados intensivos en la dimensión biofísica: Neurológicos, cardiovasculares, respiratorios, digestivos, renales, metabólicos y de confort físico a los pacientes en shock séptico previa valoración y diagnóstico de Enfermería en contínua frecuencia. El 28%, les brindan en frecuencia la continuidad y precisión requerida por el paciente. Segunda: Las enfermeras de la UCI del Hospital III Yanahuara investigadas en amplia mayoría (89% promedio) brinda a los pacientes en shock séptico cuidados espirituales relacionados al clima espiritual, apoyo religioso, esperanza de vida y salud y a la orientación y guía espiritual. Tercera: Las enfermeras investigadas en más de la mitad (61% promedio) no siempre realizan acciones tendientes a la comunicación con la familia, equipo de salud y pacientes. Palabras clave: Intervención de Enfermería – Shock Séptico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).