Relación entre ansiedad por COVID-19 y Burnout en conductores de taxi en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal describir la correlación entre Ansiedad por covid-19 y Burnout en conductores de una empresa de taxi de la ciudad de Arequipa, la muestra estuvo conformada por 150 conductores que se encontraban entre las edades de 22 a 56 años de los cuales 145...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Pacoricona, Nabih Mayda, Barrionuevo Choque, Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11507
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
COVID -19
Síndrome de Burnout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal describir la correlación entre Ansiedad por covid-19 y Burnout en conductores de una empresa de taxi de la ciudad de Arequipa, la muestra estuvo conformada por 150 conductores que se encontraban entre las edades de 22 a 56 años de los cuales 145 (96.7%) eran de género masculino y 5 (3.3%) de género femenino. La investigación es cuantitativa con enfoque no experimental de diseño transversal y transeccional y de alcance correlacional. Para la medición se utilizó la Escala de Ansiedad por Covid-19 y el Inventario de Burnout de Maslach. Se encontró como resultados que existe una relación estadísticamente significativa positiva con una intensidad alta entre Ansiedad por Covid-19 y Burnout, respecto a la relación de Ansiedad por Covid-19 y las dimensiones de Burnout: con agotamiento emocional se encontró una relación estadísticamente significativa positiva con intensidad alta, con despersonalización se encontró una relación estadísticamente significativa positiva con intensidad moderada y con realización personal no se encontró correlación. Respecto a la Ansiedad por Covid-19 y los datos sociodemográficos, se encontraron relaciones estadísticamente significativas positivas con edad, género, estado civil, presencia de hijos, convivencia en el hogar, lugar de nacimiento, presencia de comorbilidad, vacunación, buscar informarse sobre covid-19, pasajeros con sintomatología de covid-19 y con implementos sanitarios. Así mismo respecto a la relación de Burnout y los datos sociodemográficos se encontraron relaciones estadísticamente significativas positivas con edad, estado civil, lugar de nacimiento, familiares cercanos que tuvieron diagnóstico de covid-19, buscaron informarse, pasajeros con sintomatología de covid-19 y pasajeros con implementos sanitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).