Relación entre el Síndrome Burnout y Sintomatología Musculoesquelética en conductores de una empresa de taxis en Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome Burnout y sintomatología musculoesquelética en conductores de una empresa de taxis en Arequipa-2022. Método: El estudio fue de tipo relacional, observacional y transversal. La población de estudio estuvo formada por 165 conductores de taxi, de los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Valdivia, Sammy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11700
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Conductores de taxi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome Burnout y sintomatología musculoesquelética en conductores de una empresa de taxis en Arequipa-2022. Método: El estudio fue de tipo relacional, observacional y transversal. La población de estudio estuvo formada por 165 conductores de taxi, de los cuales 111 individuos cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, conformando la muestra del estudio. Para esta investigación se utilizó el cuestionario clásico de Maslach para la evaluación de Burnout y el cuestionario nórdico estandarizado para determinar los síntomas musculoesqueléticos. El estudio se ejecutó mediando la aplicación de encuestas, los datos recolectados se procesaron a través del paquete estadístico SPSS v25 p, usándose la estadística inferencial para las relaciones y la estadística descriptiva para las frecuencias. Resultados: El Síndrome Burnout no tuvo relación estadísticamente significativa con la presencia de sintomatología musculoesquelética, puesto que el nivel de significancia fue mayor a 0.05%. No hubo relación significativa entre las dimensiones de Burnout y la presencia se sintomatología Musculoesquelética. Se encontró relación estadísticamente significativa (p<0.05) entre despersonalización y presencia de síntomas a nivel del área de muñecas y/o manos con una significancia de 0.047. La mayoría porcentual no presento el Síndrome, empero el 40.5% presento niveles severos en la dimensión de despersonalización, un 36% niveles severos de agotamiento emocional, y un 38.7% tenía severos niveles de desgaste en realización personal. Así mismo respecto a los síntomas musculoesqueléticos, el 80,2% presento molestias en al menos un área estudiada, viendo mayor prevalencia de afectación en las áreas del cuello y columna dorsal y/o lumbar con un 50.5% y 49.5% respectivamente. Conclusiones: En esta investigación no se comprobó que existe relación significativa entre el Síndrome Burnout y sintomatología musculoesquelética en conductores de una empresa de taxis en Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).