Calidad de Sueño y Síntomas de Depresión en Internos de Medicina del Hospital III Goyeneche Arequipa 2017
Descripción del Articulo
Antecedente: La presión en la atención hospitalaria, las guardias nocturnas y demandas académicas pueden producir alteración en la calidad de sueño y síntomas de depresión en los internos de medicina. Objetivo: Describir la calidad de sueño con el índice de Pittsburgh y síntomas de depresión con la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7654 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sueño Calidad de sueño Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg (ICSP) depresión Escala de Hamilton para la depresión internos de medicina |
Sumario: | Antecedente: La presión en la atención hospitalaria, las guardias nocturnas y demandas académicas pueden producir alteración en la calidad de sueño y síntomas de depresión en los internos de medicina. Objetivo: Describir la calidad de sueño con el índice de Pittsburgh y síntomas de depresión con la Escala de Hamilton en internos de medicina del hospital III Goyeneche Arequipa del 2017. Métodos: Se aplicó el índice de calidad de sueño de Pittsburgh y la escala de Hamilton a los sujetos de estudio. Para describir la muestra de estudio seleccionada se utilizaron tablas de contingencia, gráficos de línea y gráficos de barra porcentuales. El procesamiento estadístico se hizo usando el programa de Excel 2013 y se aplicó estadística descriptiva y relacional empleando 〖Chi〗^2. Resultados: Los internos de medicina del Hospital III Goyeneche Arequipa en el año 2017; en referencia a la calidad de sueño: el 0% (0) no presenta problemas de sueño; el 12% (6) merece atención médica; el 80% (40) merece atención médica y tratamiento médico y el 8% (4) presentan problemas graves del sueño. En la misma población de internos se aplicó la escala de Hamilton para riesgo de depresión, donde se encontró que el 48% (24) no presentan síntomas de depresión, 24% (12) presentan síntomas de depresión ligera, 14% (7) presentan síntomas de depresión moderada, 8% (4) presentan síntomas de depresión grave y el 6% (3) presenta síntomas de depresión muy grave. Además se determinó que en los internos que merecen atención y tratamiento médico debido a la alteración la calidad de sueño (40), el 48% (19) no presentan síntomas de depresión, el 28% (11) presentan síntomas de depresión ligera, 13% (5) presentan síntomas de depresión moderada, 8% (3) presentan síntomas de depresión grave y el 5% (2) presenta síntomas de depresión muy grave. Conclusión: Los internos de medicina del hospital III Goyeneche Arequipa del 2017 presentan alteración en la calidad de sueño y síntomas de depresión. Palabras clave: Sueño, Calidad de sueño, Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg (ICSP), depresión, Escala de Hamilton para la depresión, internos de medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).