Prevalencia de Toxoplasmosis Sub-Clínica de Personal en Centros de Atención Médica Veterinaria de Animales de Compañía, en la Ciudad de Moquegua – 2017
Descripción del Articulo
El estudio presentado a continuación tiene como fin demostrar que hay presencia de Toxoplasmosis subclínica en trabajadores de Centros Médicos Veterinarios de pequeños animales en la ciudad de Moquegua. Para este trabajo de investigación se consideró un tamaño de muestra de 50 personas que dedican a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7912 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toxoplasmosis Prevalencia |
| Sumario: | El estudio presentado a continuación tiene como fin demostrar que hay presencia de Toxoplasmosis subclínica en trabajadores de Centros Médicos Veterinarios de pequeños animales en la ciudad de Moquegua. Para este trabajo de investigación se consideró un tamaño de muestra de 50 personas que dedican atención Médica Veterinaria, dato recolectado del Colegio Médico Veterinario de Moquegua, representando el 100% de la población total. Se obtuvo muestras de suero sanguíneo, con una autorización preliminar, luego se empleó la prueba de Hemoaglutinación Indirecta IgG para posteriormente efectuar la lectura. Los resultados con títulos de IgG mayores o iguales a 1/64 diluciones mostraron infección sub-clínica según el kit de diagnóstico TOXOTEST HAI. De las 50 muestras examinadas, 13 lecturas dieron positivas comparable al 26% de los seropositivos, los que consiguieron un elevado porcentaje por edad fueron los trabajadores de entre 18 a 28 años (46.67%), de sexo masculino (69.23%) quienes laboran en clínica y peluquería (63.3%), que no crían gatos (46.15%), que laboran de 1 a 10 años (86.7%), y que utilizan mandil o ambo (85.7%); no se encontraron diferencias significativas en todo el estudio. Palabras clave: Toxoplasmosis, Prevalencia. . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).