Aplicación de la "Estrategia didáctica de lectura en voz alta" para desarrollar la comprensión lectora de niños de 4 años y los factores que influyen en sus resultados desde la percepción de padres y docentes de una Institución Educativa Particular, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
En el abordaje del problema actual de los bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes, la presente investigación tiene como propósito contribuir a los estudios de enfoque mixto en educación, teniendo en cuenta la realidad objetiva y subjetiva gestionada a través de la combinación de dato...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10761 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10761 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Compresión lectora Estrategia didáctica Lectura en voz alta Percepción Padres Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En el abordaje del problema actual de los bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes, la presente investigación tiene como propósito contribuir a los estudios de enfoque mixto en educación, teniendo en cuenta la realidad objetiva y subjetiva gestionada a través de la combinación de datos cuantitativos y cualitativos. En la parte cuantitativa se consideró el diseño cuasi experimental siendo la variable independiente, la Estrategia Didáctica de Lectura en Voz Alta como programa experimental del lenguaje integral y la variable dependiente, la comprensión lectora como proceso de interacción entre el texto, a través de la lectura que la docente realiza a los niños, los participantes fueron 40 niños y niñas de cuatro años, organizados en un grupo control y un grupo experimental, teniendo una ficha de observación para registrar datos. En la parte cualitativa se desarrolló el diseño explicativo secuencial, sistematizando la variable factores que influyen la comprensión lectora, desde la percepción de los padres de familia a través de focus group y la percepción de las docentes a través de la entrevista, como parte de las fases del diseño se consideró la triangulación de datos. Los resultados de la investigación revelan la eficacia de la Estrategia Didáctica de Lectura en Voz Alta, comprobando su impacto en el desarrollo de la comprensión lectora. La validez se evidencia con la prueba de Ji2, obteniéndose un valor de 17,190 y con una significancia de 0,000 demostrando que existe diferencia significativa entre las pruebas de pretest y postest del grupo experimental que, al ser partícipe de la Estrategia Didáctica de Lectura en Voz Alta, manifiesta mayor variación con respecto al grupo control. Por otro lado, desde la percepción de padres y docentes en cuanto al factor que influye en la comprensión lectora se infiere que la mayoría atribuye al factor familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).