EVALUACIÓN DE LA FUERZA DE TRACCIÓN EN ADHESIVOS DE PRÓTESIS TOTAL. UCSM. AREQUIPA. 2016

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de investigación descriptivo comparativo, se ha estudiado la fuerza de tracción in vitro, en láminas de acetato de los diferentes adhesivos de prótesis total que se encuentran en el mercado: Producto A, Producto B, Producto C y Producto D. Obteniendo los valores a través de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: DAVILA BARAHONA, KAREM FERNANDEZ
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5610
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adhesivos
prótesis total
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de investigación descriptivo comparativo, se ha estudiado la fuerza de tracción in vitro, en láminas de acetato de los diferentes adhesivos de prótesis total que se encuentran en el mercado: Producto A, Producto B, Producto C y Producto D. Obteniendo los valores a través de la “máquina universal de ensayos”, en unidad de Newtons (N), llegando a una respuesta a través del análisis estadístico respectivo. Primeramente, se planteó realizar la prueba in vitro en láminas de vidrio, pero al medir la fuerza de tracción, se rompieron. En segundo lugar, se recurrió a utilizar trozos de plástico y estos se deformaron; por lo que las láminas de acetato ofrecieron un buen resultado. Tomando una medida de 2x10 cm de acuerdo a los criterios de trabajo de la máquina. Por el grado de variación de la respuesta, se planteó realizar 12 unidades por muestra (3 por cada tiempo: 3 horas, 6 horas, 9 horas y 12 horas) dando un total de 48 muestras. En un día se evaluó las muestras de todos los adhesivos a las 3 horas, al día siguiente la de 6 horas y así sucesivamente. Al realizar la comparación se llegó a la conclusión de que hay diferencias significativas del Producto C con respecto a los otros adhesivos que se encuentran en el mercado. El mayor valor fue 1.851 Mpa a las seis horas y siendo el único adhesivo que mantuvo un ascenso y mantenimiento en la fuerza de tracción al paso de las horas. Se activó los ad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).