Exportación Completada — 

Optimización de la gestión del mantenimiento de una flota de maquinaria pesada, en la construcción de un tranque de relaves mineros

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene la finalidad de mejorar la disponibilidad operacional de una flota de maquinaria pesada que labora en la construcción de un tranque de relaves ubicado al sur del territorio peruano a 1500 m s. n. m. en una unidad minera. La mejora está enfocada en los equipos de la flota qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ordoñez, Remy Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10344
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad operacional
Equipos críticos
Contexto operacional
Optimización integral del mantenimiento
Mantenimiento centrado de confiabilidad
Tractores topadores
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene la finalidad de mejorar la disponibilidad operacional de una flota de maquinaria pesada que labora en la construcción de un tranque de relaves ubicado al sur del territorio peruano a 1500 m s. n. m. en una unidad minera. La mejora está enfocada en los equipos de la flota que están generando necesidades significativas en gestión, mano de obra calificada y recursos materiales, las cuales impactan en la disponibilidad operacional de la flota, estos equipos están conformados por 12 tractores topadores D8T CAT y 5 excavadoras hidráulicas 326D2L CAT. Las tareas de mantenimiento de los equipos críticos de la flota se verifican dentro de su contexto operacional, obteniendo tareas realizadas por fallas o por necesidad que tienen una alta ocurrencia y que generan los mayores tiempos de parada en los equipos, además, se analizan las categorías básicas que integran la función del área de Mantenimiento y el origen, causas, efectos y consecuencias de los tiempos de paradas en los equipos. Mediante la herramienta de la optimización integral del mantenimiento y como soporte la utilización del ciclo de mejora continua y el mantenimiento centrado en confiabilidad, la disponibilidad operacional en los equipos críticos de la flota obtuvo un incremento del 4%, esto representa un 97% de los tiempos de paradas más frecuentes de los equipos. Por lo tanto, se concluye que las herramientas de gestión utilizadas, definieron actividades apropiadas para los equipos en su contexto operacional, las cuales se realizaron de una manera cualitativa y cuantitativa, logrando grandes resultados en la gestión del mantenimiento de la unidad minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).