Diseño de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para aumentar la disponibilidad de los activos físicos de los camiones cisterna del Consorcio JRamírez E.I.R.L.

Descripción del Articulo

La presente investigación se fundamenta en el diseño de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para aumentar la disponibilidad de los activos físicos de los camiones cisterna del Consorcio JRamírez E.I.R.L. La evaluación inicial a los 5 camiones cisterna (GLP T7X 800 Isuzu, GLP LM3 42...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarniz León, Lener Serginho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de mantenimiento
activos físicos
disponibilidad operacional
camiones cisterna
mantenimiento centrado en la confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se fundamenta en el diseño de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para aumentar la disponibilidad de los activos físicos de los camiones cisterna del Consorcio JRamírez E.I.R.L. La evaluación inicial a los 5 camiones cisterna (GLP T7X 800 Isuzu, GLP LM3 426 Isuzu, ALY 732 Internacional, PAX 633 Internacional y WPL 480 Internacional) del Consorcio JRamírez, determino que el periodo 2017 se perdió un total de 2230 horas por fallas en plena operación, con un total de 67 fallas las cuales originaron un costo total del mantenimiento de S/. 408956.50. El análisis de los indicadores de mantenimiento iniciales de los camiones cisterna, determinó que la disponibilidad se encuentra en el rango de 84.07% - 90.44%, la confiabilidad entre 81.35% - 90.26% y la mantenibilidad entre 52.38% - 75.55%. El análisis de criticidad se aplicó a 21 activos físicos relacionados con las 67 fallas de los camiones cisterna, de los cuales se encontraron 10 activos físicos críticos, 6 semicriticos y 5 no críticos. Se realizó un análisis de modos y efectos de fallas AMEF a los 10 activos físicos de nivel de clasificación crítico, con sus respectivas fallas, los cuales son causantes del 69.24% del total de las horas pérdidas (1544 horas) y del 71.64% de las fallas (48 fallas) encontrando un total de 70 modos de fallas distintos, de los cuales 2 modos de fallas son aceptables, 12 modos son fallas reducibles a deseables y 56 modos son fallas indeseables, determinando que con la aplicación de un MCC se puede llegar a reducir el 80% de las fallas que ocasionan pérdidas económicas. Se plantearon 43 tareas para el mantenimiento de acuerdo a las hojas de información y decisiones. Asimismo con la aplicación del MCC la disponibilidad aumenta en un rango de 7.6% - 12.7%, la confiabilidad 7.9% - 15% y la mantenibilidad se mantuvo constante. El diseño de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad, permitió al consorcio JRamírez E.I.R.L obtener un beneficio de 190927.90 S/. /año, con una inversión en equipos de S/. 235993.15 con un retorno operacional de la inversión de 15 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).