Relación Entre Nivel de Conocimiento y Actitud de Padres o Tutores que Acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María Frente al Manejo Inmediato de Avulsión y/o Fractura Dentaria en Niños– Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar el nivel de conocimiento y la actitud de padres o tutores que acuden a la Clínica Odontológica frente a la avulsión y/o fractura dentaria en niños. Dicha investigación posee un diseño descriptivo y transversal; se utilizó como instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Zegarra, Daniela Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7892
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avulsión
fractura dentaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar el nivel de conocimiento y la actitud de padres o tutores que acuden a la Clínica Odontológica frente a la avulsión y/o fractura dentaria en niños. Dicha investigación posee un diseño descriptivo y transversal; se utilizó como instrumento una encuesta conformada por 23 preguntas, 15 correspondientes a conocimientos generales y manejo de avulsión y/o fractura dentaria, y 8 evaluando las decisiones que se tomaría frente a casos de avulsión y fractura dentaria. Esta encuesta fue aplicada a 60 personas (30 mujeres y 30 varones) que acudieron acompañando a un niño y voluntariamente aceptaron ser partícipes del estudio. Tras el análisis de resultados se halló que el 75% nunca había recibido información sobre auxilios dentales. Descubriendo que el nivel de conocimiento de los encuestados es muy malo en el 6.7%, malo en el 58.3%, seguido de un 20% que obtuvo un nivel regular, bueno en un 11.7% y tan sólo el 3.3% tiene muy buen nivel de conocimientos. Esto se refleja en la actitud que tendrían frente a estos casos, 70% tendría una actitud indecisa, 20% una actitud positiva, y un 10% de los entrevistados tendría una actitud negativa. En la relación de nivel de conocimiento y actitud se obtuvo que un 55% tiene un nivel malo de conocimientos y su actitud sería indecisa frente a un trauma de avulsión y/o fractura dentaria, seguido de un 13.3% cuyo nivel de conocimiento es regular y tendrían una actitud indecisa, sólo el 10% obtuvo nivel bueno de conocimiento y tendría una actitud positiva. Basados en el análisis estadístico concluimos que sí existe relación significativa (76.51%) entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a avulsión y/o fractura dentaria en niños. Palabras clave: Avulsión, fractura dentaria.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).