Modelamiento y Simulación del Minado y Remanipulación de Mineral en Una Mina a Tajo Abierto
Descripción del Articulo
Los costos de carguío y acarreo están sujetos a la utilización de los equipos, así como la producción que dependerá del proceso de carguío y la cantidad de camiones que tengan asignados las palas o cargadores. El siguiente trabajo de investigación está enfocado en el contexto de una faena minera a t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9416 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Simulación Experimentación Análisis de escenarios Optimización de recursos |
| Sumario: | Los costos de carguío y acarreo están sujetos a la utilización de los equipos, así como la producción que dependerá del proceso de carguío y la cantidad de camiones que tengan asignados las palas o cargadores. El siguiente trabajo de investigación está enfocado en el contexto de una faena minera a tajo abierto en donde los procesos de carguío y acarreo serán representados mediante un modelo de simulación construido en el software Arena. La representación del sistema en virtual, ayudará a examinar las condiciones técnicas y económicas más adecuadas, evaluando las rutas y prácticas que viene realizando la mina en el minado de mineral. El almacenamiento temporal de mineral representa un costo horario de los equipos adicional. El trabajo de investigación trata de demostrar mediante los indicadores de desempeño la productividad de los camiones en el minado de bancos de mineral, fue necesario realizar la experimentación de varios escenarios para determinar la asignación óptima de camiones. El modelo de simulación puede ser utilizado para otras operaciones mineras con la modificación de las variables propias de cada mina. Palabras Clave: Simulación, experimentación, análisis de escenarios, optimización de recursos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).