NAMING DE CAJA AREQUIPA, 2016
Descripción del Articulo
        La presente investigación nos permitió conocer las dimensiones que gestionaron el nombre de Caja Arequipa, los atributos y el tipo de asociaciones que los usuarios de esta financiera poseen. Existen ciertos aspectos que Caja Arequipa consideró para la construcción de su nombre de marca y algunos de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5172 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5172 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | NAMING CAJA AREQUIPA MARKETING | 
| Sumario: | La presente investigación nos permitió conocer las dimensiones que gestionaron el nombre de Caja Arequipa, los atributos y el tipo de asociaciones que los usuarios de esta financiera poseen. Existen ciertos aspectos que Caja Arequipa consideró para la construcción de su nombre de marca y algunos de ellos han podido ser identificados por sus clientes. Sin embargo, nuestra investigación también nos permitió conocer qué otros atributos requieren replantearse o corregirse. Naming implica hablar no solo de atributos y asociaciones de diferente índole, sino también de la personalidad de la empresa, la experiencia con el cliente y hasta la creatividad. Escoger el nombre de una empresa es una estrategia que requiere un análisis exhaustivo y los resultados de dicho proceso solo podrán reconocerse a largo plazo. Gracias a nuestra investigación, el reconocimiento de estos resultados se acelerará. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            