Exportación Completada — 

Propuesta de una redistribución de planta en el Centro de Salud San Martín de Socabaya con la finalidad de mejorar la Gestión de atención al cliente y aumentar la productividad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza la distribución de planta actual del centro de Salud San Martin de Socabaya para poder realizar una propuesta de mejora en la gestión de atención al cliente y de esta forma poder aumentar la productividad del centro ya mencionado. El análisis y diagnóstic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caracela Minaya, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10157
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cliente
Redistribución de planta
Centro de Salud
Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza la distribución de planta actual del centro de Salud San Martin de Socabaya para poder realizar una propuesta de mejora en la gestión de atención al cliente y de esta forma poder aumentar la productividad del centro ya mencionado. El análisis y diagnóstico situacional fue realizado a partir de los procesos actuales en la organización desde el ingreso de los clientes, su respectiva atención y salida del lugar. A partir del análisis se determinaron las líneas críticas a mejorar, que resultaron ser en principal el desorden de los consultorios provocando que los clientes tengan tiempos de espera excesivos, ya que fueron colocados de manera aleatoria sin haber realizado algún tipo de estudio. Como resultado obtuvimos una nueva redistribución de plata mediante una inversión de s/.16210.00 la cual contará con la creación de una segunda sala de espera y la correcta distribución de planta con respecto a la demanda se buscará mejorar la calidad de atención a los clientes cumpliendo a su vez con los indicadores y normas del ministerio de Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).