Propuesta de redistribución de planta para aumentar la productividad en la empresa minera Golden and Silver Mining SAC. Suyo, 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis se ejecutó en una empresa encargada desde la extracción de minerales en bruto de una mina hasta el procesamiento de estos para la obtención de mineral concentrado, como objetivo general se planteó proponer una redistribución de planta para así poder aumentar la producti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Ruiz, Victor Junior, Cordova Garcia, Renato Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad Industrial
Flujo de materiales
Redistribución de planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis se ejecutó en una empresa encargada desde la extracción de minerales en bruto de una mina hasta el procesamiento de estos para la obtención de mineral concentrado, como objetivo general se planteó proponer una redistribución de planta para así poder aumentar la productividad en la empresa minera Golden and Silver Mining SAC. Suyo, 2021, es de tipo aplicativa, es descriptivo-propositivo para llevar a cabo la propuesta esta es la mejor opción para realizarla. El diagnóstico actual de la mina presentó una deficiente distribución de grandes distancias entre áreas, espacios, etc. Con la ejecución de la metodología SLP, se realizó una nueva distribución de planta, esta se detalló en un plano y está de acuerdo a la necesidad de proximidad, logrando que la distancia recorrida total por los operarios disminuya un 22.31%, incrementando la capacidad real de 5,250 a 6,562.5 canecas de mineral en bruto, un porcentaje de planta utilizado de 33% a un 41% y un porcentaje de eficiencia de planta de 38% a 48%. Por último, se ejecutó la evaluación económica generando un Beneficio/Costo de 21.74 logrando una ganancia de S/.20.74 por cada sol invertido, entonces podemos decir que esta propuesta es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).