Factores Sociales Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí Arequipa - 201
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación de tesis “Factores Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí, Arequipa – 2016”; es de campo y coyuntural, su nivel es descriptivo relacional. La identificación de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6342 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jornada Escolar Completa Intervención de la Trabajadora Social Atención tutorial integral Motivación personal Dimensión socio comunitaria Motivación de aprendizajes acompañamiento socioemocional. |
| id |
UCSM_9c849e2e9f35e05ec62c3ba4cad639e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6342 |
| network_acronym_str |
UCSM |
| network_name_str |
UCSM-Tesis |
| repository_id_str |
4282 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Factores Sociales Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí Arequipa - 201 |
| title |
Factores Sociales Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí Arequipa - 201 |
| spellingShingle |
Factores Sociales Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí Arequipa - 201 Huamani De La Cruz, Rocio Magaly Jornada Escolar Completa Intervención de la Trabajadora Social Atención tutorial integral Motivación personal Dimensión socio comunitaria Motivación de aprendizajes acompañamiento socioemocional. |
| title_short |
Factores Sociales Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí Arequipa - 201 |
| title_full |
Factores Sociales Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí Arequipa - 201 |
| title_fullStr |
Factores Sociales Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí Arequipa - 201 |
| title_full_unstemmed |
Factores Sociales Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí Arequipa - 201 |
| title_sort |
Factores Sociales Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí Arequipa - 201 |
| author |
Huamani De La Cruz, Rocio Magaly |
| author_facet |
Huamani De La Cruz, Rocio Magaly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamani De La Cruz, Rocio Magaly |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Jornada Escolar Completa Intervención de la Trabajadora Social Atención tutorial integral Motivación personal Dimensión socio comunitaria Motivación de aprendizajes acompañamiento socioemocional. |
| topic |
Jornada Escolar Completa Intervención de la Trabajadora Social Atención tutorial integral Motivación personal Dimensión socio comunitaria Motivación de aprendizajes acompañamiento socioemocional. |
| description |
RESUMEN La presente investigación de tesis “Factores Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí, Arequipa – 2016”; es de campo y coyuntural, su nivel es descriptivo relacional. La identificación de las variables, indicadores y subindicadores permite precisar la información que se requiere para el cumplimiento de los objetivos, los mismo que buscan en primer lugar conocer los procesos que se implementan en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí; así como identificar los factores que se relacionan a la intervención de la Trabajadora Social con la Jornada Escolar Completa, para finalmente analizar cómo se relacionan las variables de estudio. Se ha utilizado como instrumento un cuestionario, que fue aplicado mediante la técnica de la encuesta a los actores del proceso educativo (estudiantes, docentes y padres de familia). Como resultados significativos se tiene que el 92 % de docentes, el 70 % de padres de familia y el 57 % de estudiantes encuestados tienen conocimiento sobre la reforma educativa, así como el 88 % los docentes, el 74 % de padres de familia y el 65 % de estudiantes refieren conocer la finalidad de la Jornada Escolar Completa. Según norma, la finalidad de la JEC, “busca mejorar la calidad del servicio de educación secundaria ampliando las oportunidades de aprendizaje de las y los estudiantes de instituciones educativas públicas del nivel secundario” . Respecto a la intervención de la trabajadora social, el 85 % de docentes, 73 % de estudiantes y 70 % de padres de familia, refieren conocer las funciones de la trabajadora social en la institución educativa; como factor identificado prevaleció más la consejería y orientación a nivel de estudiantes, padres de familia, etc. resaltando el enfoque orientador preventivo. Con respecto al plan de trabajo que implementa la trabajadora social, refieren con un 100 % de docentes; el 98 % de padres de familia y el 96 % de estudiantes conocerlo y que implementan en beneficio del desarrollo integral de los estudiantes. Concluyendo que la intervención de la trabajadora social en los procesos implementados por la jornada escolar completa son integradores en la medida que los factores identificados en primer lugar están determinados por la asesoría que brinda a todos los actores involucrados en el proceso educativo, acompañamiento socio afectivo a los estudiantes y padres de familia, mediante acciones preventivas y orientadoras para lo cual es necesario, básico y fundamental el conocimiento del contexto (estudio de la realidad) lo que facilita contar con un diagnóstico permitiendo el diseño de proyectos sociales ejecutándolos mediante las metodologías de intervención de persona, grupo y comunidad, contribuyendo al bienestar social y calidad de vida. PALABRAS CLAVES: Jornada Escolar Completa, intervención de la Trabajadora Social, atención tutorial integral, motivación personal, dimensión socio comunitaria, motivación de aprendizajes, acompañamiento socioemocional. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-23T17:26:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-23T17:26:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-23 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6342 |
| url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6342 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de la Universidad Católica de Santa María |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
| instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
| instacron_str |
UCSM |
| institution |
UCSM |
| reponame_str |
UCSM-Tesis |
| collection |
UCSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6342/3/66.0853.TS.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6342/4/66.0853.TS.pdf.jpg https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6342/1/66.0853.TS.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6342/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6bfb8659efc9aa9a8c6a937711be77a ecfc90cc0f924fc0d81d97a6bc094d4e 07e1088b957d1fa3b031711b80321ffb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
| _version_ |
1846428434981453824 |
| spelling |
Huamani De La Cruz, Rocio Magaly2017-06-23T17:26:28Z2017-06-23T17:26:28Z2017-06-23https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6342RESUMEN La presente investigación de tesis “Factores Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí, Arequipa – 2016”; es de campo y coyuntural, su nivel es descriptivo relacional. La identificación de las variables, indicadores y subindicadores permite precisar la información que se requiere para el cumplimiento de los objetivos, los mismo que buscan en primer lugar conocer los procesos que se implementan en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí; así como identificar los factores que se relacionan a la intervención de la Trabajadora Social con la Jornada Escolar Completa, para finalmente analizar cómo se relacionan las variables de estudio. Se ha utilizado como instrumento un cuestionario, que fue aplicado mediante la técnica de la encuesta a los actores del proceso educativo (estudiantes, docentes y padres de familia). Como resultados significativos se tiene que el 92 % de docentes, el 70 % de padres de familia y el 57 % de estudiantes encuestados tienen conocimiento sobre la reforma educativa, así como el 88 % los docentes, el 74 % de padres de familia y el 65 % de estudiantes refieren conocer la finalidad de la Jornada Escolar Completa. Según norma, la finalidad de la JEC, “busca mejorar la calidad del servicio de educación secundaria ampliando las oportunidades de aprendizaje de las y los estudiantes de instituciones educativas públicas del nivel secundario” . Respecto a la intervención de la trabajadora social, el 85 % de docentes, 73 % de estudiantes y 70 % de padres de familia, refieren conocer las funciones de la trabajadora social en la institución educativa; como factor identificado prevaleció más la consejería y orientación a nivel de estudiantes, padres de familia, etc. resaltando el enfoque orientador preventivo. Con respecto al plan de trabajo que implementa la trabajadora social, refieren con un 100 % de docentes; el 98 % de padres de familia y el 96 % de estudiantes conocerlo y que implementan en beneficio del desarrollo integral de los estudiantes. Concluyendo que la intervención de la trabajadora social en los procesos implementados por la jornada escolar completa son integradores en la medida que los factores identificados en primer lugar están determinados por la asesoría que brinda a todos los actores involucrados en el proceso educativo, acompañamiento socio afectivo a los estudiantes y padres de familia, mediante acciones preventivas y orientadoras para lo cual es necesario, básico y fundamental el conocimiento del contexto (estudio de la realidad) lo que facilita contar con un diagnóstico permitiendo el diseño de proyectos sociales ejecutándolos mediante las metodologías de intervención de persona, grupo y comunidad, contribuyendo al bienestar social y calidad de vida. PALABRAS CLAVES: Jornada Escolar Completa, intervención de la Trabajadora Social, atención tutorial integral, motivación personal, dimensión socio comunitaria, motivación de aprendizajes, acompañamiento socioemocional.spaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMJornada Escolar CompletaIntervención de la Trabajadora SocialAtención tutorial integralMotivación personalDimensión socio comunitariaMotivación de aprendizajesacompañamiento socioemocional.Factores Sociales Relacionados a la Intervención de la Trabajadora Social en la Jornada Escolar Completa en la I.E. Miguel Grau del Distrito de Ático, Caravelí Arequipa - 201info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT66.0853.TS.pdf.txt66.0853.TS.pdf.txtExtracted texttext/plain138144https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6342/3/66.0853.TS.pdf.txte6bfb8659efc9aa9a8c6a937711be77aMD53THUMBNAIL66.0853.TS.pdf.jpg66.0853.TS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11667https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6342/4/66.0853.TS.pdf.jpgecfc90cc0f924fc0d81d97a6bc094d4eMD54ORIGINAL66.0853.TS.pdf66.0853.TS.pdfapplication/pdf2098235https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6342/1/66.0853.TS.pdf07e1088b957d1fa3b031711b80321ffbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6342/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/6342oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/63422023-01-17 12:51:16.127Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.056362 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).