PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DEL FACEBOOK PAGE SOBRE LA GESTIÓN DE MARCA ANÍS NAJAR. AREQUIPA 2013

Descripción del Articulo

La gestión de marca busca manejar conceptos de la marca de forma más sostenible. Para reconocer los atributos y significados que los segmentos meta asocian a esta marca se han propuesto cuatro variables que nos ayudaron a reconocer la percepción del usuario. Luego de implementar la marca en las rede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: TORRES CAIRO, DIEGO FERNANDO, TORRES FLORES, LAURA GUADALUPE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4022
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GESTIÓN DE MARCA
MARKETING
FACEBOOK
Descripción
Sumario:La gestión de marca busca manejar conceptos de la marca de forma más sostenible. Para reconocer los atributos y significados que los segmentos meta asocian a esta marca se han propuesto cuatro variables que nos ayudaron a reconocer la percepción del usuario. Luego de implementar la marca en las redes sociales, no basta evaluar su desempeño a través de las estadísticas de interacción que arroja la plataforma digital en periodos determinados. Es mucho más importante conocer directamente la percepción del usuario sobre el manejo y entendimiento de la identidad de marca. El presente trabajo tiene como finalidad, realizar una investigación profunda sobre la percepción de los usuarios, acerca de la gestión de marca que se realiza en el Facebook page de la marca Anís Nájar, una bebida alcohólica – digestiva elaborada por la empresa Bodega Nájar. Mediante la técnica de encuestas usamos el cuestionario como instrumento de investigación en una muestra de 387 personas basados en un universo de más de 11 000 usuarios (hasta Marzo del 2013) que son seguidores del Facebook Page de Anís Nájar. Para dicho propósito, se contó con el apoyo del área de marketing de la empresa Bodega Nájar quienes nos permitieron difundir el cuestionario a través del Facebook Page de la marca. Esto representa que al haber obtenido los resultados específicos, hemos podido determinar qué tipo de contenido se adapta mejor a los usuarios que acceden a esta red social para conocer más el producto y generar identificación con el concepto de la marca Anís Nájar. Para finalizar, las variables formuladas en el método de investigación se convierten en las herramientas claves para evaluar los indicadores de desempeño la gestión de marca en el Facebook Page Anís Nájar, de esta manera el presente trabajo culmina con una serie conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y anexos; dentro de los cuales se presenta una propuesta para la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).