Exportación Completada — 

Limitaciones jurídicas de los derechos sexuales y reproductivos y la afectación del derecho a la salud de la mujer, Aarequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, examina las limitaciones jurídicas de los derechos sexuales y reproductivos que afectan la salud de las mujeres peruanas. La atención que la sociedad y los operadores del derecho debemos prestar a la vulneración de los derechos sexuales y reproductivos de las mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Sucari, Giuliana Jeaneth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9544
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
derechos
reproductivos
sexuales
afectación
mujer
políticas
medidas
género
control
servicio
violencia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, examina las limitaciones jurídicas de los derechos sexuales y reproductivos que afectan la salud de las mujeres peruanas. La atención que la sociedad y los operadores del derecho debemos prestar a la vulneración de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres está absolutamente justificada, pues guarda una muy estrecha relación con la violación de los Derechos Humanos, allí radica la importancia de la elección del tema desarrollado. La motivación para la llevar a cabo esta investigación se desprende del énfasis que se le pone a las necesidades insatisfechas de las mujeres en materia de salud sexual y reproductiva. Esto me estimuló a investigar el tema a profundidad. Durante la investigación se presentaron obstáculos tanto para la elaboración de los capítulos teóricos como para el capítulo del trabajo de campo. El acceso a la bibliografía fue bastante complejo dado que las bibliotecas de las diferentes universidades de la ciudad de Arequipa exigen requisitos difíciles de cumplir como el hecho de ser garantizado por un docente si se es egresado. Así mismo, el acceso a los datos para la elaboración del trabajo de campo también fue bastante complicado, tratándose de información de carácter público se debería tener fácil acceso a toda la información, no obstante, las instituciones estatales guardan cierto hermetismo. PALABRAS CLAVES: Salud, derechos, reproductivos, sexuales, afectación, mujer, políticas, medidas, género, control, servicio, violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).