Estudio Sobre la Calidad de la Toma de Muestra de Citología Cervicouterina (Papanicolaou) por Obstetras que Laboran en las Microredes de Salud en la Zona Urbana de la Red Arequipa - Caylloma Julio - Agosto 2018
Descripción del Articulo
Una de las principales causa de muerte en las mujeres es el cáncer cervicouterino, para ello una prueba importante de tamizaje en la prevención primaria es el Papanicolaou que nos permitirá tener un diagnóstico temprano de células cancerígenas. El objetivo de esta investigación es determinar la cali...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8236 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | calidad citología cobertura cervicouterina |
| Sumario: | Una de las principales causa de muerte en las mujeres es el cáncer cervicouterino, para ello una prueba importante de tamizaje en la prevención primaria es el Papanicolaou que nos permitirá tener un diagnóstico temprano de células cancerígenas. El objetivo de esta investigación es determinar la calidad técnica, administrativa en Obstetras que laboran en las microredes de salud, asimismo identificar la calidad de muestra según anatomía patológica en la zona urbana de la red Arequipa – Caylloma en los meses Julio – Agosto 2018. El trabajo es prospectivo y de campo, descriptivo – observacional que fue realizado en 20 microredes de salud la cual cuenta con una muestra representativa de 69 Obstetras para evaluar la calidad de la toma de muestra de citología cervicouterina. Según los resultados obtenidos se determinó que no existe una buena calidad técnica de la toma de muestra de citología cervicouterina pues se obtuvo un 83.05% de cumplimiento, considerando que dicha evaluación fue calificada al 100%. Los datos obtenidos de la calidad de muestra citológica fue un total de 1240 muestras satisfactorias con un resultado de 98.57%. En su mayoría las Microredes de salud tienen un manejo administrativo irregular de las muestras ya que solo el subindicador de tiempo de entrega de resultados a la usuaria fue adecuado en su mayoría, el manejo en el tiempo de llevado de las muestras y la cobertura no tuvieron un resultado óptimo puesto que el llevado de las muestras sobrepasa el límite de tiempo aceptado por la ultima norma técnica y la cobertura muestra un resultado de 70.80% bajo para el sistema de calificación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).