INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES DEL AREA DE PERSONAL DE LA GERENCIA DE RED ASISTENCIAL DE ESSALUD – AREQUIPA 2015
Descripción del Articulo
Las organizaciones hoy en día, debido a la situación económica de nuestro Perú, piden a sus colabores calma y que soporten la presión del día a día. Si sumamos estos dos factores a un clima laboral poco favorable, las personas, al contrario de sentirse motivadas y llenas de energía caerán en un cont...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5552 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional desempeño laboral, motivación liderazgo condiciones laborales reconocimiento Essalud comunicación confianza trabajo en equipo involucramiento laboral |
id |
UCSM_86109e3cb72e4e1cdb4e24b3bd7b1d2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5552 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es.fl_str_mv |
INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES DEL AREA DE PERSONAL DE LA GERENCIA DE RED ASISTENCIAL DE ESSALUD – AREQUIPA 2015 |
title |
INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES DEL AREA DE PERSONAL DE LA GERENCIA DE RED ASISTENCIAL DE ESSALUD – AREQUIPA 2015 |
spellingShingle |
INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES DEL AREA DE PERSONAL DE LA GERENCIA DE RED ASISTENCIAL DE ESSALUD – AREQUIPA 2015 NIEVES QUIROZ, MAURICIO SEBASTIAN Clima organizacional desempeño laboral, motivación liderazgo condiciones laborales reconocimiento Essalud comunicación confianza trabajo en equipo involucramiento laboral |
title_short |
INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES DEL AREA DE PERSONAL DE LA GERENCIA DE RED ASISTENCIAL DE ESSALUD – AREQUIPA 2015 |
title_full |
INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES DEL AREA DE PERSONAL DE LA GERENCIA DE RED ASISTENCIAL DE ESSALUD – AREQUIPA 2015 |
title_fullStr |
INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES DEL AREA DE PERSONAL DE LA GERENCIA DE RED ASISTENCIAL DE ESSALUD – AREQUIPA 2015 |
title_full_unstemmed |
INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES DEL AREA DE PERSONAL DE LA GERENCIA DE RED ASISTENCIAL DE ESSALUD – AREQUIPA 2015 |
title_sort |
INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES DEL AREA DE PERSONAL DE LA GERENCIA DE RED ASISTENCIAL DE ESSALUD – AREQUIPA 2015 |
author |
NIEVES QUIROZ, MAURICIO SEBASTIAN |
author_facet |
NIEVES QUIROZ, MAURICIO SEBASTIAN PACHECO GARCIA, PABLO GABRIEL |
author_role |
author |
author2 |
PACHECO GARCIA, PABLO GABRIEL |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
NIEVES QUIROZ, MAURICIO SEBASTIAN PACHECO GARCIA, PABLO GABRIEL |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Clima organizacional desempeño laboral, motivación liderazgo condiciones laborales reconocimiento Essalud comunicación confianza trabajo en equipo involucramiento laboral |
topic |
Clima organizacional desempeño laboral, motivación liderazgo condiciones laborales reconocimiento Essalud comunicación confianza trabajo en equipo involucramiento laboral |
description |
Las organizaciones hoy en día, debido a la situación económica de nuestro Perú, piden a sus colabores calma y que soporten la presión del día a día. Si sumamos estos dos factores a un clima laboral poco favorable, las personas, al contrario de sentirse motivadas y llenas de energía caerán en un continuo desgaste físico y mental. Por este motivo, las organizaciones, sean con o sin fines de lucro, deben tomar conciencia de la importancia de un buen clima laboral, ya que al contar con este, estarán brindando bienestar a sus colaboradores, que son, sin duda alguna, el recurso más importante. El objetivo del presente estudio fue realizar un análisis del clima laboral y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores del área de Personal de la Gerencia de Red Asistencial de Arequipa – Essalud, Año 2015. Se utilizó una muestra conformada por 28 colaboradores, además de una entrevista a la jefa del área y trabajo de campo para poder observar cuál es la realidad. Para el procesamiento de datos se utilizó el software SPSS versión 21 y Microsoft Excel 2013. Como resultados de la presente investigación podemos afirmar que el clima organizacional en el área no es el óptimo, y a causa del mismo el desempeño laboral no es excepcional, clara muestra de la estrecha relación de estas variables. Se puede destacar la poca sensación de seguridad laboral, no muy buenas condiciones de trabajo, remuneración no acorde a las responsabilidades, pocas capacitaciones, mala relación entre departamentos. Cabe resaltar que a pesar de estos aspectos negativos, los colaboradores se sienten motivados e identificados con la institución, más que todo a causa de la comunicación entre ellos y el trabajo en equipo, además de sentirse orgullosos y satisfechos de laborar en una icónica institución pública, como es Essalud. 8 Se sugiere a la institución la implementación de oficinas, actividades de capacitación utilizando técnicas innovadoras, programas de reconocimiento y recompensa, mejora de condiciones laborales e implementación tecnológica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-05T16:17:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-05T16:17:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-09-05 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5552 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5552 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
UCSM |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5552/3/53.0833.AE.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5552/4/53.0833.AE.pdf.jpg https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5552/1/53.0833.AE.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5552/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a2676cff7bc2ac748a47de79a3447234 744b7efce1366af08994ba49a1e6b130 e6ed44ab3427eb77fbf2fd8889cc6823 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1843891413401468928 |
spelling |
NIEVES QUIROZ, MAURICIO SEBASTIANPACHECO GARCIA, PABLO GABRIEL2016-09-05T16:17:52Z2016-09-05T16:17:52Z2016-09-05https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5552Las organizaciones hoy en día, debido a la situación económica de nuestro Perú, piden a sus colabores calma y que soporten la presión del día a día. Si sumamos estos dos factores a un clima laboral poco favorable, las personas, al contrario de sentirse motivadas y llenas de energía caerán en un continuo desgaste físico y mental. Por este motivo, las organizaciones, sean con o sin fines de lucro, deben tomar conciencia de la importancia de un buen clima laboral, ya que al contar con este, estarán brindando bienestar a sus colaboradores, que son, sin duda alguna, el recurso más importante. El objetivo del presente estudio fue realizar un análisis del clima laboral y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores del área de Personal de la Gerencia de Red Asistencial de Arequipa – Essalud, Año 2015. Se utilizó una muestra conformada por 28 colaboradores, además de una entrevista a la jefa del área y trabajo de campo para poder observar cuál es la realidad. Para el procesamiento de datos se utilizó el software SPSS versión 21 y Microsoft Excel 2013. Como resultados de la presente investigación podemos afirmar que el clima organizacional en el área no es el óptimo, y a causa del mismo el desempeño laboral no es excepcional, clara muestra de la estrecha relación de estas variables. Se puede destacar la poca sensación de seguridad laboral, no muy buenas condiciones de trabajo, remuneración no acorde a las responsabilidades, pocas capacitaciones, mala relación entre departamentos. Cabe resaltar que a pesar de estos aspectos negativos, los colaboradores se sienten motivados e identificados con la institución, más que todo a causa de la comunicación entre ellos y el trabajo en equipo, además de sentirse orgullosos y satisfechos de laborar en una icónica institución pública, como es Essalud. 8 Se sugiere a la institución la implementación de oficinas, actividades de capacitación utilizando técnicas innovadoras, programas de reconocimiento y recompensa, mejora de condiciones laborales e implementación tecnológica.spaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMClima organizacionaldesempeño laboral,motivaciónliderazgocondiciones laboralesreconocimientoEssaludcomunicaciónconfianzatrabajo en equipoinvolucramiento laboralINFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES DEL AREA DE PERSONAL DE LA GERENCIA DE RED ASISTENCIAL DE ESSALUD – AREQUIPA 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT53.0833.AE.pdf.txt53.0833.AE.pdf.txtExtracted texttext/plain240606https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5552/3/53.0833.AE.pdf.txta2676cff7bc2ac748a47de79a3447234MD53THUMBNAIL53.0833.AE.pdf.jpg53.0833.AE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8621https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5552/4/53.0833.AE.pdf.jpg744b7efce1366af08994ba49a1e6b130MD54ORIGINAL53.0833.AE.pdf53.0833.AE.pdfapplication/pdf4589667https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5552/1/53.0833.AE.pdfe6ed44ab3427eb77fbf2fd8889cc6823MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5552/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/5552oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/55522023-01-17 12:48:14.65Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.938228 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).