Modificación de los Biomarcadores y Fenotipo tras el Tratamiento Neoadyuvante de Pacientes con Cáncer de Mama en el Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo del 2013-2018
Descripción del Articulo
Introducción: En los últimos años, el cáncer de mama se ha convertido en un gran problema, debido a su rápido aumento. Además, hay que tener en cuenta que podrían ocurrir modificaciones de los biomarcadores y el fenotipo tras el tratamiento neoadyuvante de pacientes con cáncer de mama. Actualmente,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8023 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de mama tratamiento neoadyuvante inmunohistoquimica |
Sumario: | Introducción: En los últimos años, el cáncer de mama se ha convertido en un gran problema, debido a su rápido aumento. Además, hay que tener en cuenta que podrían ocurrir modificaciones de los biomarcadores y el fenotipo tras el tratamiento neoadyuvante de pacientes con cáncer de mama. Actualmente, la clasificación morfológica, el grado histológico, estado de los receptores de estrógenos (ER), receptor de progesterona (PR), y receptor de factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2), junto con el estadio del tumor, se utilizan para guiar la gestión clínica/oncológica. Objetivos son determinar cómo se modifican los biomarcadores y el fenotipo tras el tratamiento neoadyuvante de pacientes con cáncer de mama en el Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo. Conclusión y recomendación los hallazgos controvertidos sobre el impacto del tratamiento neoadyuvante en marcadores inmunohistoquímicos en especímenes de cáncer de mama, diseñamos el estudio actual para investigar los posibles cambios en la expresión de ER, PR, HER2 y Ki67 antes y después del tratamiento neoadyuvante en una cohorte de pacientes con cáncer de mama del Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo. Palabras clave: Cáncer de mama, tratamiento neoadyuvante, inmunohistoquimica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).