Aplicación de la Plataforma Virtual “Encuentro” para Mejorar la Percepción de Factores Sociopersonales para la Inserción Laboral en Estudiantes de 5to Año de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio, orientado por el enfoque del conectivismo en el ámbito educativo, analiza la efectividad de la aplicación de la plataforma virtual “Encuentro” en relación a los factores sociopersonales para la inserción laboral en veinte estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de últ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cori Rojas, Fabiola Alaida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9119
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
sociopersonal
inserción laboral
conectivismo
plataforma
experimental
aprendizaje
Descripción
Sumario:El presente estudio, orientado por el enfoque del conectivismo en el ámbito educativo, analiza la efectividad de la aplicación de la plataforma virtual “Encuentro” en relación a los factores sociopersonales para la inserción laboral en veinte estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de último año de la Universidad Católica de Santa María. Presenta dos variables: Factores sociopersonales (variable dependiente), con dos indicadores (percepción de la adquisición y percepción de la relevancia para la inserción laboral); y Plataforma virtual “Encuentro” (variable independiente) elaborada por la autora de la investigación, alineada según el Manual de LORI (Learning Object Review Instrument). Mediante el diseño pre experimental, se aplica el Test de factores sociopersonales para la inserción laboral (adaptado del “Test de Factores Sociopersonales para la inserción laboral de jóvenes: un instrumento para la evaluación y la formación) para medir la variable dependiente como pre y post test en un solo grupo. Luego del análisis de resultados, se concluye con la validación de la plataforma virtual “Encuentro” como un medio digital favorable respeto a los indicadores de estudio. La mejora de la percepción de los factores sociopersonales en la inserción laboral de las estudiantes, se dio porque la aplicación de la plataforma propició el análisis autoreflexivo de cada factor, evidenciando un cambio o diferencia significativa de pre a post en siete de los factores sociopersonales. Respecto al segundo indicador, el análisis comparativo ratifica la variación entre lo que se consideró irrelevante (pre) y luego relevante (post) en relación al mercado laboral. Finalmente, se sugiere la ejecución de la propuesta de la plataforma como elemento extracurricular, ya que podría ser un recurso digital complementario para la carrera de Educación, ya que se puede reconocer variaciones significativas de la percepción de los factores sociopersonales de estudiantes previo a su inserción laboral. Palabras claves: Educación, sociopersonal, inserción laboral, conectivismo, plataforma, experimental y aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).