Relación Entre el Hábitat y la Población de Cryphiops Caementarius en Edad Juvenil en la Zona Estuarina del Rio Ocoña. Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo principal de la presente investigación fue relacionar los estratos y la corriente de agua con la cantidad y densidad de Cryphiops caementarius en edad juvenil en la zona estuarina del río Ocoña de Arequipa. Metodología: Se trató de una investigación básica, transversal, no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8287 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cryphiops caementarius Hábitat |
Sumario: | Objetivo: El objetivo principal de la presente investigación fue relacionar los estratos y la corriente de agua con la cantidad y densidad de Cryphiops caementarius en edad juvenil en la zona estuarina del río Ocoña de Arequipa. Metodología: Se trató de una investigación básica, transversal, no experimental, de diseño descriptivo prospectivo y de nivel relacional. Las unidades de estudio fueron el hábitat localizado en la zona estuarina del río Ocoña, así como los estratos que fueron observados por la investigadora, haciendo una descripción y caracterización del lugar de forma cualitativa, con sustento en la teoría sobre la vegetación y en investigaciones anteriores, y la corriente del agua que también fue observada a través de instrumentos mecánicos; y la población de camarones en la zona estuarina, la cual se determinó por conteo de los individuos en los lances y por medio de fórmulas específicas para densidad. Resultados: El hábitat de Cryphiops caementarius en edad juvenil en la zona estuarina del río Ocoña es predominantemente arbustiva, con vegetación como: Baccharis scandens, Tessaria intergrifolia y Scyrpus americana. La cantidad y densidad del Cryphiops caementarius en edad juvenil en el estrato arbustivo fue de un ̅ de 166 individuos y de 166.25 ind/m3 respectivamente. En el estrato pedregoso fue de 6 individuos y de 5.82 ind/m3. En el arenoso fue de 3 individuos y de 3.37 ind/m3. Conclusión: La corriente de agua se relaciona a través del tirante de agua con la densidad de camarones p< 0.05 en el estrato arbustivo. En el estrato pedregoso se halló relación entre el tirante y la cantidad y densidad de camarones juveniles p<0.05, siendo la fuerza de la relación pobre. El estrato arbustivo es el que se relaciona con mayor cantidad y densidad de camarones juveniles según p = 0.017<0.05. Palabras claves: Cryphiops caementarius - Hábitat. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).