Rendimiento reproductivo de hembras de Cryphiops caementarius (Crustacea: Palaemonidae) mantenidas con alimento natural
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar el rendimiento reproductivo de hembras de C. caementarius mantenidas con alimento natural. Se empleó 24 hembras inmaduras (5,2 cm y 2,0 g), acondicionadas en ocho acuarios (45 L) y alimentadas durante dos meses de acuerdo a cada tratamiento, con pota (...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/205 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prawn Cryphiops caementarius nutrition reproduction. Camarón nutrición reproducción. |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar el rendimiento reproductivo de hembras de C. caementarius mantenidas con alimento natural. Se empleó 24 hembras inmaduras (5,2 cm y 2,0 g), acondicionadas en ocho acuarios (45 L) y alimentadas durante dos meses de acuerdo a cada tratamiento, con pota (Dosidicus sp.), almeja (Semele solida), poliqueto (Pseudonereis sp.) y con alimento balanceado. El rendimiento reproductivo de las hembras fue mejorado cuando se alimentó con poliqueto y pota, lográndose la maduración entre 16 y 18 días con alta fecundidad (2627 y 1377 huevos g-1) y fertilidad (2566 y 1364 larvas g-1, respectivamente). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).