Resistencia Social a la Explotación del Proyecto Minero Conga, Región Cajamarca Año 2012

Descripción del Articulo

En presente trabajo de investigación denominado “Resistencia social a la explotación minera del proyecto minero Conga, Región Cajamarca año 2012” tiene como objetivos analizar el contexto y la interacción de los agentes involucrados en el conflicto, así como describir y evaluar los aspectos relacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Jordan, Mauro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7043
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia social
empresas acreditadas
contaminación
canon
regalías
Descripción
Sumario:En presente trabajo de investigación denominado “Resistencia social a la explotación minera del proyecto minero Conga, Región Cajamarca año 2012” tiene como objetivos analizar el contexto y la interacción de los agentes involucrados en el conflicto, así como describir y evaluar los aspectos relacionados al rechazo de la sociedad Cajamarquina al proyecto minero Conga. La metodología de investigación incluyo métodos y técnicas como la observación y la revisión documental; la unidad de estudio estuvo conformada por el proyecto minero Conga, El ámbito físico-social, estuvo comprendido por las localidades y población de la circunscripción de la provincia de Cajamarca, el tipo de investigación fue de carácter descriptivo evaluativo y documental, los instrumentos para el recojo de información de encuestas realizadas por empresas acreditadas fueron las fichas técnicas que sirvieron como base para conocer los aspectos relacionados al rechazo social proyecto minero. Los resultados de la investigación permitieron concluir que los aspectos relacionados al rechazo de la sociedad Cajamarquina hacia el proyecto minero son la falta de confianza a las entidades del gobierno y las mineras por incumplimiento de compromisos asumidos; problemas de comunicación y difusión de información respecto a los intereses, necesidades y propuestas de las comunidades; mala administración de los gobiernos locales y nacionales de los recursos del canon y regalías; ubicación de la región de Cajamarca en el primer lugar del rankings de pobreza y analfabetismo a nivel nacional; por último, la contaminación del medio ambiente que es vista como una amenaza para el normal desarrollo de las actividades de la población de las áreas de influencia. Palabras claves: Resistencia social, empresas acreditadas, contaminación, canon, regalías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).