Campaña Publicitaria de Reposicionamiento de la Clínica Maza-Especialidad Odontología enJóvenes de 20 a 34 años. Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “CAMPAÑA PUBLICITARIA DE REPOSICIONAMIENTO DE LA CLÍNICA MAZA-ESPECIALIDAD ODONTOLOGÍA EN JÓVENES DE 20 A 34 AÑOS.AREQUIPA 2017” fue desarrollado por Claudia Gabriela Canazas Torres y Carmen Fabiola Zárate Cáceres. En el capítulo I titulado Proyecto de Tesis, podremos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canazas Torres, Claudia Gabriela, Zárate Cáceres, Carmen Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6673
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña publicitaria
posicionamiento
ortodoncia
material
odontología
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “CAMPAÑA PUBLICITARIA DE REPOSICIONAMIENTO DE LA CLÍNICA MAZA-ESPECIALIDAD ODONTOLOGÍA EN JÓVENES DE 20 A 34 AÑOS.AREQUIPA 2017” fue desarrollado por Claudia Gabriela Canazas Torres y Carmen Fabiola Zárate Cáceres. En el capítulo I titulado Proyecto de Tesis, podremos conocer que Clínica Maza – Especialidad Odontología, cuenta con un especialista certificado y trabaja con material 100% americano; pero solo el 1.69% de varones y mujeres entre 20 a 24 años y el 2.28% de varones y mujeres entre 25 a 34 años del sector socioeconómico AB de Arequipa Metropolitana la conoce; teniendo un posicionamiento nulo. Se presenta una propuesta preliminar para conseguir el posicionamiento ideal “Clínica Maza – Especialidad en odontología, centro odontológico especialista en ortodoncia que utiliza material 100% americano” y por último se realiza el diseño de investigación tanto al asunto (Clínica Maza), al público objetivo y a la competencia. En el capítulo II titulado Resultados de la Investigación, se halla el resultado obtenido en cuanto a la Clínica donde se realizó un análisis en base a las 7 P’s, del servicio, de igual manera se obtuvo el resultado en cuanto al público objetivo el cual muestra interés por los tratamiento de ortodoncia y al material utilizado; finalmente obtuvimos el resultado en cuanto a la competencia, posicionamiento con el uso de material americano no encontramos competencia directa. Esta investigación ayudó a la elaboración de las propuestas. Luego de haber obtenido los resultados en el capítulo III titulado Propuesta Definitiva, se encontrará la propuesta final la cual lleva la misma denominación que el título de tesis, con la que podrá conseguir el posicionamiento ideal a través de 9 acciones, respetando el cronograma del mes de Agosto a Noviembre del 2017, el control de evaluación supervisado y por último el presupuesto de S/.15 202.94. Para el capítulo IV titulado Ejecución, se presentó un video promocional para dar a conocer que los malos materiales en ortodoncia están hechos de lata de gaseosa. Palabras Claves: Campaña publicitaria, posicionamiento, ortodoncia, material, odontología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).