Campaña Publicitaria de Reposicionamiento de la Clínica Maza-Especialidad Odontología enJóvenes de 20 a 34 años. Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “CAMPAÑA PUBLICITARIA DE REPOSICIONAMIENTO DE LA CLÍNICA MAZA-ESPECIALIDAD ODONTOLOGÍA EN JÓVENES DE 20 A 34 AÑOS.AREQUIPA 2017” fue desarrollado por Claudia Gabriela Canazas Torres y Carmen Fabiola Zárate Cáceres. En el capítulo I titulado Proyecto de Tesis, podremos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canazas Torres, Claudia Gabriela, Zárate Cáceres, Carmen Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6673
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña publicitaria
posicionamiento
ortodoncia
material
odontología
id UCSM_699863d7efd96ebec26cdaca8659a4d7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6673
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Campaña Publicitaria de Reposicionamiento de la Clínica Maza-Especialidad Odontología enJóvenes de 20 a 34 años. Arequipa 2017
title Campaña Publicitaria de Reposicionamiento de la Clínica Maza-Especialidad Odontología enJóvenes de 20 a 34 años. Arequipa 2017
spellingShingle Campaña Publicitaria de Reposicionamiento de la Clínica Maza-Especialidad Odontología enJóvenes de 20 a 34 años. Arequipa 2017
Canazas Torres, Claudia Gabriela
Campaña publicitaria
posicionamiento
ortodoncia
material
odontología
title_short Campaña Publicitaria de Reposicionamiento de la Clínica Maza-Especialidad Odontología enJóvenes de 20 a 34 años. Arequipa 2017
title_full Campaña Publicitaria de Reposicionamiento de la Clínica Maza-Especialidad Odontología enJóvenes de 20 a 34 años. Arequipa 2017
title_fullStr Campaña Publicitaria de Reposicionamiento de la Clínica Maza-Especialidad Odontología enJóvenes de 20 a 34 años. Arequipa 2017
title_full_unstemmed Campaña Publicitaria de Reposicionamiento de la Clínica Maza-Especialidad Odontología enJóvenes de 20 a 34 años. Arequipa 2017
title_sort Campaña Publicitaria de Reposicionamiento de la Clínica Maza-Especialidad Odontología enJóvenes de 20 a 34 años. Arequipa 2017
author Canazas Torres, Claudia Gabriela
author_facet Canazas Torres, Claudia Gabriela
Zárate Cáceres, Carmen Fabiola
author_role author
author2 Zárate Cáceres, Carmen Fabiola
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Canazas Torres, Claudia Gabriela
Zárate Cáceres, Carmen Fabiola
dc.subject.es.fl_str_mv Campaña publicitaria
posicionamiento
ortodoncia
material
odontología
topic Campaña publicitaria
posicionamiento
ortodoncia
material
odontología
description El presente trabajo titulado “CAMPAÑA PUBLICITARIA DE REPOSICIONAMIENTO DE LA CLÍNICA MAZA-ESPECIALIDAD ODONTOLOGÍA EN JÓVENES DE 20 A 34 AÑOS.AREQUIPA 2017” fue desarrollado por Claudia Gabriela Canazas Torres y Carmen Fabiola Zárate Cáceres. En el capítulo I titulado Proyecto de Tesis, podremos conocer que Clínica Maza – Especialidad Odontología, cuenta con un especialista certificado y trabaja con material 100% americano; pero solo el 1.69% de varones y mujeres entre 20 a 24 años y el 2.28% de varones y mujeres entre 25 a 34 años del sector socioeconómico AB de Arequipa Metropolitana la conoce; teniendo un posicionamiento nulo. Se presenta una propuesta preliminar para conseguir el posicionamiento ideal “Clínica Maza – Especialidad en odontología, centro odontológico especialista en ortodoncia que utiliza material 100% americano” y por último se realiza el diseño de investigación tanto al asunto (Clínica Maza), al público objetivo y a la competencia. En el capítulo II titulado Resultados de la Investigación, se halla el resultado obtenido en cuanto a la Clínica donde se realizó un análisis en base a las 7 P’s, del servicio, de igual manera se obtuvo el resultado en cuanto al público objetivo el cual muestra interés por los tratamiento de ortodoncia y al material utilizado; finalmente obtuvimos el resultado en cuanto a la competencia, posicionamiento con el uso de material americano no encontramos competencia directa. Esta investigación ayudó a la elaboración de las propuestas. Luego de haber obtenido los resultados en el capítulo III titulado Propuesta Definitiva, se encontrará la propuesta final la cual lleva la misma denominación que el título de tesis, con la que podrá conseguir el posicionamiento ideal a través de 9 acciones, respetando el cronograma del mes de Agosto a Noviembre del 2017, el control de evaluación supervisado y por último el presupuesto de S/.15 202.94. Para el capítulo IV titulado Ejecución, se presentó un video promocional para dar a conocer que los malos materiales en ortodoncia están hechos de lata de gaseosa. Palabras Claves: Campaña publicitaria, posicionamiento, ortodoncia, material, odontología.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-13T18:56:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-13T18:56:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-13
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6673
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6673
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6673/3/77.1086.CS.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6673/4/77.1086.CS.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6673/1/77.1086.CS.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6673/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c664de9e9d0a1a520861916b8e9514cd
ed07278e64efd5a5e2b3e62892980118
2a950a3e2209e72432f577fa20688392
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062449644109824
spelling Canazas Torres, Claudia GabrielaZárate Cáceres, Carmen Fabiola2017-09-13T18:56:00Z2017-09-13T18:56:00Z2017-09-13https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6673El presente trabajo titulado “CAMPAÑA PUBLICITARIA DE REPOSICIONAMIENTO DE LA CLÍNICA MAZA-ESPECIALIDAD ODONTOLOGÍA EN JÓVENES DE 20 A 34 AÑOS.AREQUIPA 2017” fue desarrollado por Claudia Gabriela Canazas Torres y Carmen Fabiola Zárate Cáceres. En el capítulo I titulado Proyecto de Tesis, podremos conocer que Clínica Maza – Especialidad Odontología, cuenta con un especialista certificado y trabaja con material 100% americano; pero solo el 1.69% de varones y mujeres entre 20 a 24 años y el 2.28% de varones y mujeres entre 25 a 34 años del sector socioeconómico AB de Arequipa Metropolitana la conoce; teniendo un posicionamiento nulo. Se presenta una propuesta preliminar para conseguir el posicionamiento ideal “Clínica Maza – Especialidad en odontología, centro odontológico especialista en ortodoncia que utiliza material 100% americano” y por último se realiza el diseño de investigación tanto al asunto (Clínica Maza), al público objetivo y a la competencia. En el capítulo II titulado Resultados de la Investigación, se halla el resultado obtenido en cuanto a la Clínica donde se realizó un análisis en base a las 7 P’s, del servicio, de igual manera se obtuvo el resultado en cuanto al público objetivo el cual muestra interés por los tratamiento de ortodoncia y al material utilizado; finalmente obtuvimos el resultado en cuanto a la competencia, posicionamiento con el uso de material americano no encontramos competencia directa. Esta investigación ayudó a la elaboración de las propuestas. Luego de haber obtenido los resultados en el capítulo III titulado Propuesta Definitiva, se encontrará la propuesta final la cual lleva la misma denominación que el título de tesis, con la que podrá conseguir el posicionamiento ideal a través de 9 acciones, respetando el cronograma del mes de Agosto a Noviembre del 2017, el control de evaluación supervisado y por último el presupuesto de S/.15 202.94. Para el capítulo IV titulado Ejecución, se presentó un video promocional para dar a conocer que los malos materiales en ortodoncia están hechos de lata de gaseosa. Palabras Claves: Campaña publicitaria, posicionamiento, ortodoncia, material, odontología.spaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMCampaña publicitariaposicionamientoortodonciamaterialodontologíaCampaña Publicitaria de Reposicionamiento de la Clínica Maza-Especialidad Odontología enJóvenes de 20 a 34 años. Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT77.1086.CS.pdf.txt77.1086.CS.pdf.txtExtracted texttext/plain239761https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6673/3/77.1086.CS.pdf.txtc664de9e9d0a1a520861916b8e9514cdMD53THUMBNAIL77.1086.CS.pdf.jpg77.1086.CS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11779https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6673/4/77.1086.CS.pdf.jpged07278e64efd5a5e2b3e62892980118MD54ORIGINAL77.1086.CS.pdf77.1086.CS.pdfapplication/pdf7915488https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6673/1/77.1086.CS.pdf2a950a3e2209e72432f577fa20688392MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6673/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/6673oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/66732023-01-17 12:51:08.283Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).