Depresión y estrategias de afrontamiento al estrés en trabajadores de una clínica ocupacional de Arequipa en el contexto de pandemia de COVID 19

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre depresión y estrategias de afrontamiento al estrés en trabajadores de una clínica ocupacional de Arequipa en el contexto de pandemia de COVID-19; para ello se llevó a cabo el estudio desde el paradigma cuantitativo, nivel descriptivo-correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Benavente, Saida Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12236
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Afrontamiento al estrés
Clinica ocupacional
Pandemia
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre depresión y estrategias de afrontamiento al estrés en trabajadores de una clínica ocupacional de Arequipa en el contexto de pandemia de COVID-19; para ello se llevó a cabo el estudio desde el paradigma cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional simple con un diseño no experimental de corte transversal donde se consideró la recolección de datos de tipo censal, teniendo una totalidad de 182 participantes, 117 mujeres que representan el 64% de la muestra y 65 hombres que representan el 36%; se utilizaron como instrumentos de medición la Escala de la auto medición de la Depresión de Zung y el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés – CAE. Para el procesamiento de los datos recolectados se utilizó el programa estadístico SPSS V.28, aplicando la prueba de Kolmogorov-Smirnov que expone valores p<0.05 afirmando una distribución no paramétricos de los datos, por lo que se utilizó el coeficiente correlacional de Spearman. En los resultados se encontró relaciones positivas entre depresión y la estrategia de afrontamiento al estrés, en específico estrategias focalizadas en la solución (p=.00; Rho= .30 y r2= .09) y reevaluación positiva (p=.00; Rho= .26 y r2= .07).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).