Exportación Completada — 

Generación de Empleo por la Exportación de Palta Hass en la Región Arequipa 2012-2016

Descripción del Articulo

Durante los últimos años el fomento de la agro exportación ha sido uno de los principales mecanismos promovido por los gobiernos de turno, para mejorar los niveles de empleo e ingresos de la población rural. El cultivo de la palta hass para exportación es uno de los productos que más se ha expandido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Gamarra, Isabel Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7924
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo
exportación
palta hass
Descripción
Sumario:Durante los últimos años el fomento de la agro exportación ha sido uno de los principales mecanismos promovido por los gobiernos de turno, para mejorar los niveles de empleo e ingresos de la población rural. El cultivo de la palta hass para exportación es uno de los productos que más se ha expandido. La región Arequipa no es ajena a esta tendencia. A fin de conocer la relación que existe entre las actividades de exportación de palta hass y el mejoramiento de los niveles de empleo de los trabajadores agrícolas en la región Arequipa, se realizó este trabajo, basándonos en diferentes fuentes de información, llegando a los siguientes resultados: Rápido crecimiento de las áreas sembradas y cosechadas con palta hass; incremento sostenido de los precios y del valor bruto de la producción; crecimiento sostenido de los volúmenes y valor bruto de las exportaciones; generación de empleo en las distintas fases de la cadena; incremento sustantivo de los niveles de empleo e ingreso de los trabajadores, como consecuencia del desarrollo de dichas actividades. Palabras Clave: Empleo, exportación, palta hass.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).