Influencia del Estrés Laboral en el Desempeño Académico del Docente Nombrado del Área de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2009
Descripción del Articulo
El estrés laboral es un problema de salud ocupacional y por ende de salud publica que afecta al individuo, la familia, el trabajo y la sociedad por lo que existe la necesidad de intervenir multidisciplinariamente desde varios puntos de vista El presente trabajo de investigación se ha llevado a cabo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6834 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Ocupacional Desempeño Académico Estrés Laboral en Docentes |
Sumario: | El estrés laboral es un problema de salud ocupacional y por ende de salud publica que afecta al individuo, la familia, el trabajo y la sociedad por lo que existe la necesidad de intervenir multidisciplinariamente desde varios puntos de vista El presente trabajo de investigación se ha llevado a cabo en el Área de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano, la misma que se encuentra ubicada en la ciudad de Puno, departamento de Puno situado al Sur – Este del Perú. El titulo es: “ INFLUENCIA DEL ESTRÉS LABORAL EN EL DESEMPEÑO ACADEMICO DEL DOCENTE NOMBRADO DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO-2009” El tipo de investigación es cuantitativo de corte transversal, el diseño corresponde a una investigación explicativo-descriptivo cuya finalidad fue determinar la influencia del estrés laboral en el desempeño académico del docente nombrado del area de ciencias sociales de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Para lo cual se planteo los siguientes objetivos: - Precisar el nivel de estrés laboral más frecuente que presentan los docentes nombrados del área de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano- Puno. - Establecer el nivel de desempeño académico más frecuente que presentan los docentes nombrados del área de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano- Puno. - Determinar la influencia del estrés laboral en el desempeño académico de los docentes nombrados del área de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano- Puno 2 En cuanto a la técnica utilizada, para la recolección de datos fue la encuesta e instrumentos validados como: el test de Miller y Smith para medir el estrés laboral y el cuestionario validado por Muñoz Rios y Abalde para medir el desempeño académico. El test de Miller y Smith contiene 22 preguntas de alternativas categorizadas nominalmente, los que fueron aplicados a una muestra de 85 docentes del Área de Ciencias sociales de la Universidad Nacional del Altiplano, bajo un muestreo probabilístico estratificado. El test de Muñoz Rios y Abalde contiene 40 preguntas debidamente categorizadas ordinalmente, los que fueron aplicados a una muestra de 85 estudiantes de Ciencias sociales seleccionados bajo un muestreo aleatorio simple, exigiendo al estudiante como requisito para participar de esta evaluación de desempeño académico docente pertenecer al tercio superior en rendimiento académico. Para el levantamiento de la información se utilizo la metodología cuantitativa. Y para la evaluación del estrés laboral se utilizo las siguientes categorías basadas en las puntuaciones acumuladas según el test empleado, Estrés severo puntaje oscila entre 33 a 48 puntos. Estrés marcado puntaje 29 a 32. Estrés moderado puntaje 25 - 28 puntos y Estrés leve puntaje 16 - 24 puntos. Finalmente para la evaluación de desempeño académico se utilizo la escala de Likert con cinco categorías ordinales, cuya equivalencia fue de: Muy en desacuerdo (1 punto), En desacuerdo (2 puntos), Indeciso (3 puntos), De acuerdo (4 puntos) y Muy de acuerdo (5 puntos) para cada pregunta. Dicho valor promedio de las 40 preguntas del instrumento de evaluación de desempeño docente se recategorizó según las exigencias del instrumento, los que denotaron con mayor precisión tal desempeño, siendo: Muy en desacuerdo y En desacuerdo equivalentes a desempeño Insatisfactorio; Indeciso equivale a desempeño básico; De acuerdo 3 equivale a desempeño Competente y Muy de acuerdo equivale a desempeño Destacado. Los resultados muestran que la hipótesis de investigación ha sido básicamente aceptada, es decir se ha demostrado que existe una Influencia inversa entre el estrés laboral y el desempeño académico de los Docentes nombrados de la Universidad Nacional del Altiplano, por lo que se recomienda que las autoridades de dicha universidad viabilice un plan de contingencia para prevenir y disminuir el estrés laboral EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS A FIN DE MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADEMICO |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).