Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano Puno
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo central determinar el grado de relación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento, la hipótesis planteada fue que el grado de relación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento es directo, el método que se utilizo fue el de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9423 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Estrés académico en estudiantes Problemas sociales urbanos |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo central determinar el grado de relación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento, la hipótesis planteada fue que el grado de relación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento es directo, el método que se utilizo fue el de la encuesta con la correspondiente utilización de instrumentos psicológicos que cumplen los requisitos necesarios de validez y confiabilidad. La población son 18,666 estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano y la muestra es de 377 estudiantes la misma que fue estratificada tomando en cuenta a los estudiantes de octavo y noveno semestre de las diferentes escuelas profesionales. Los resultados a los cuales se arribó fue que el estrés académico de los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano es alto con un 75.3%, las estrategias de afrontamiento que utilizan son regulares por lo que se concluye que si existe grado de relación entre ambas variables en razón que estas son dependientes de acuerdo a la prueba estadística de correlación de Pearson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).