Características Socio-Económicas de las Madres Adolescentes atendidas en el Centro de Salud San Martín de Socabaya, Arequipa-2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado: “CARACTERÍSTICAS SOCIO-ECONÓMICAS DE LAS MADRES ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD, SAN MARTÍN DE SOCABAYA, AREQUIPA- 2016”. Siendo los objetivos planteados los siguientes: ¿Cuáles son las características sociales que presentan las madres a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9301 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NO CORRESPONDE |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, titulado: “CARACTERÍSTICAS SOCIO-ECONÓMICAS DE LAS MADRES ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD, SAN MARTÍN DE SOCABAYA, AREQUIPA- 2016”. Siendo los objetivos planteados los siguientes: ¿Cuáles son las características sociales que presentan las madres adolescentes atendidas en el Centro de Salud San Martín de Socabaya? ¿Cuáles son las características económicas que presentan las madres adolescentes atendidas en el Centro de Salud San Martín de Socabaya? ¿Qué problemas evidencian con mayor frecuencia las madres adolescentes atendidas en el Centro de Salud San Martín de Socabaya? Establecer alternativas de acción profesional frente a esta problemática. La muestra estuvo conformada por 60 madres adolescentes atendidas en el Centro de Salud San Martin de Socabaya, Arequipa. Las técnicas que se utilizaron para el desarrollo de la investigación, son: entrevistas, observación, instrumento de recojo de datos, el cuestionario. La hipótesis que la investigación formuló, fue la siguiente: Teniendo en cuenta que la crisis económica afecta la estabilidad familiar es probable que: “Las características socio–económicas de las madres adolescentes atendidas en el Centro de Salud San Martín de Socabaya, presentan niveles de vida similares”. Los resultados de la presente investigación, nos demuestra que el embarazo en las adolescentes proviene de diferentes causas; como es la falta de una educación sexual; esto debido principalmente, a una carencia familiar y de la falta de información objetiva sobre los métodos anticonceptivos u otros métodos, para evitar el embarazo, también hay que hacer hincapié al crecimiento en el uso de alcohol y droga desde una edad temprana y el libertinaje de las adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).