Propuesta de campaña publicitaria para lanzamiento del producto "Shock-Encendedor de Plasma"
Descripción del Articulo
La fase de introducción para un nuevo producto, consiste en el proceso de llevarlo al mercado, teniendo en cuenta una serie de campañas, estrategias de publicidad y comunicación. Para esto, el principal objetivo de estos eventos es informar al mercado sobre la existencia de nuevos productos. El tiem...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12090 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Campaña de lanzamiento Embajadores de marca Marketing de escasez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
UCSM_51ca16f73d7a2d5fe5102dc9e526fc34 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12090 |
| network_acronym_str |
UCSM |
| network_name_str |
UCSM-Tesis |
| repository_id_str |
4282 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de campaña publicitaria para lanzamiento del producto "Shock-Encendedor de Plasma" |
| title |
Propuesta de campaña publicitaria para lanzamiento del producto "Shock-Encendedor de Plasma" |
| spellingShingle |
Propuesta de campaña publicitaria para lanzamiento del producto "Shock-Encendedor de Plasma" Álvarez Medina, Fernando Luis Felipe Campaña de lanzamiento Embajadores de marca Marketing de escasez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Propuesta de campaña publicitaria para lanzamiento del producto "Shock-Encendedor de Plasma" |
| title_full |
Propuesta de campaña publicitaria para lanzamiento del producto "Shock-Encendedor de Plasma" |
| title_fullStr |
Propuesta de campaña publicitaria para lanzamiento del producto "Shock-Encendedor de Plasma" |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de campaña publicitaria para lanzamiento del producto "Shock-Encendedor de Plasma" |
| title_sort |
Propuesta de campaña publicitaria para lanzamiento del producto "Shock-Encendedor de Plasma" |
| author |
Álvarez Medina, Fernando Luis Felipe |
| author_facet |
Álvarez Medina, Fernando Luis Felipe Ibárcena Martínez, Andrea Raquel |
| author_role |
author |
| author2 |
Ibárcena Martínez, Andrea Raquel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Gómez, Paola |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Álvarez Medina, Fernando Luis Felipe Ibárcena Martínez, Andrea Raquel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Campaña de lanzamiento Embajadores de marca Marketing de escasez |
| topic |
Campaña de lanzamiento Embajadores de marca Marketing de escasez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
La fase de introducción para un nuevo producto, consiste en el proceso de llevarlo al mercado, teniendo en cuenta una serie de campañas, estrategias de publicidad y comunicación. Para esto, el principal objetivo de estos eventos es informar al mercado sobre la existencia de nuevos productos. El tiempo es un factor muy importante al momento del lanzamiento de un nuevo producto, y este depende de factores internos y externos. Dentro de los factores internos se incluye tener un sistema de logística y distribución eficiente, tener una fuerza de ventas bien capacitada y un plan de marketing flexible. Obtener el mercado correcto también es importante, lo que significa saber quién obtendrá finalmente su producto o servicio y cuándo. Luego de realizar un estudio de mercado se consideraron las siguientes razones para proponer el lanzamiento de marca. Se identificó un producto llamativo, moderno y con bastante aceptación del público. Se detectó que dicho producto carecía de identificación de marca, posicionamiento y branding. En el estudio de mercado realizado, identificamos un nicho de mercado ideal para el lanzamiento de marca. Por lo tanto, se decidió desarrollar la campaña de lanzamiento de marca buscando dar una imagen fresca y creativa a un producto con bastante potencial y que hasta el momento carece de branding; a través de un call to action ejecutaremos la campaña digital en conjunto con embajadores de marca que calcen en el perfil del público objetivo, desarrollando la creación de viii contenido de sus pasiones, conectando estas con la marca y buscando identificación con las tribus o grupos urbanos que sigan a estos, a su vez estos embajadores harán la función de vendedores. Con esto se espera crear una marca reconocible por aportar contenido de valor antes que solo promover la venta de un producto. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-17T15:03:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-17T15:03:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-26 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12090 |
| url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12090 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
| instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
| instacron_str |
UCSM |
| institution |
UCSM |
| reponame_str |
UCSM-Tesis |
| collection |
UCSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12090/1/77.1177.CS.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12090/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12090/3/77.1177.CS.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12090/4/77.1177.CS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
103e70ba1ea397cbf2f8c74d98e2fe4e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8e200f2151b9fc8d72aa9e7aa9cb125e 429bfcdde3f72b248bdb14a556d5efb0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
| _version_ |
1849599075418112000 |
| spelling |
Meza Gómez, PaolaÁlvarez Medina, Fernando Luis FelipeIbárcena Martínez, Andrea Raquel2022-11-17T15:03:40Z2022-11-17T15:03:40Z2022-10-26https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12090La fase de introducción para un nuevo producto, consiste en el proceso de llevarlo al mercado, teniendo en cuenta una serie de campañas, estrategias de publicidad y comunicación. Para esto, el principal objetivo de estos eventos es informar al mercado sobre la existencia de nuevos productos. El tiempo es un factor muy importante al momento del lanzamiento de un nuevo producto, y este depende de factores internos y externos. Dentro de los factores internos se incluye tener un sistema de logística y distribución eficiente, tener una fuerza de ventas bien capacitada y un plan de marketing flexible. Obtener el mercado correcto también es importante, lo que significa saber quién obtendrá finalmente su producto o servicio y cuándo. Luego de realizar un estudio de mercado se consideraron las siguientes razones para proponer el lanzamiento de marca. Se identificó un producto llamativo, moderno y con bastante aceptación del público. Se detectó que dicho producto carecía de identificación de marca, posicionamiento y branding. En el estudio de mercado realizado, identificamos un nicho de mercado ideal para el lanzamiento de marca. Por lo tanto, se decidió desarrollar la campaña de lanzamiento de marca buscando dar una imagen fresca y creativa a un producto con bastante potencial y que hasta el momento carece de branding; a través de un call to action ejecutaremos la campaña digital en conjunto con embajadores de marca que calcen en el perfil del público objetivo, desarrollando la creación de viii contenido de sus pasiones, conectando estas con la marca y buscando identificación con las tribus o grupos urbanos que sigan a estos, a su vez estos embajadores harán la función de vendedores. Con esto se espera crear una marca reconocible por aportar contenido de valor antes que solo promover la venta de un producto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMCampaña de lanzamientoEmbajadores de marcaMarketing de escasezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Propuesta de campaña publicitaria para lanzamiento del producto "Shock-Encendedor de Plasma"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Publicidad y MultimediaPublicidad y MultimediaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías, Sociales y HumanidadesTítulo Profesional71243045454704150000-0001-6317-091029637105https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional414176Rosado Zavala, Federico MiguelParedes Quispe, Fanny MiyahiraAlbarracin Palacios, Jose Luis FedericoORIGINAL77.1177.CS.pdf77.1177.CS.pdfapplication/pdf6179047https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12090/1/77.1177.CS.pdf103e70ba1ea397cbf2f8c74d98e2fe4eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12090/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT77.1177.CS.pdf.txt77.1177.CS.pdf.txtExtracted texttext/plain87602https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12090/3/77.1177.CS.pdf.txt8e200f2151b9fc8d72aa9e7aa9cb125eMD53THUMBNAIL77.1177.CS.pdf.jpg77.1177.CS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10218https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12090/4/77.1177.CS.pdf.jpg429bfcdde3f72b248bdb14a556d5efb0MD5420.500.12920/12090oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/120902023-02-07 12:20:42.066Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.046508 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).