Relación entre las condiciones de trabajo y la satisfacción laboral del personal que labora en el Centro de Salud Sandrita Perez El Pedregal Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titula: Relación entre las condiciones de trabajo y la satisfacción laboral del personal del Centro de Salud Sandrita Pérez El Pedregal. Arequipa, 2020, el nivel de estudio es relacional de corte transversal, como objetivo se planteó establecer la relación que existe entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11423 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones de Trabajo Satisfacción laboral Personal de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titula: Relación entre las condiciones de trabajo y la satisfacción laboral del personal del Centro de Salud Sandrita Pérez El Pedregal. Arequipa, 2020, el nivel de estudio es relacional de corte transversal, como objetivo se planteó establecer la relación que existe entre las condiciones de trabajo y la satisfacción laboral. Los datos estudiados corresponden a noviembre de 2020. La técnica utilizada fue el Cuestionario y como instrumentos se aplicó una Cédula de Preguntas sobre Condiciones de trabajo y una Cédula de Preguntas sobre Satisfacción Laboral; a 60 trabajadores que laboran en el Centro de Salud. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que existe un rango de edades predominantes de 31 a 40 años, seguido del rango de 41 a 50 años de edad, una gran mayoría de los trabajadores son mujeres, que llevan entre 6 a 10 años como tiempo de servicio y la condición predominante es la de nombrado. Se concluyó que el personal que labora actualmente en el establecimiento de salud, presenta en un 90.0% una percepción “regular” de las condiciones de trabajo, siendo mayor la percepción de las condiciones psicológicas (93.3%). El nivel de satisfacción que presenta el personal de salud se encuentra parcialmente satisfecho (66.7); existiendo mayor predominio en los indicadores trabajo actual, trabajo en general e interacción con el jefe. La correlación se determinó con el Coeficiente de Spearman dio un valor de Rho=0,082, lo cual determinó efectivamente que hay vínculo positivo alto y significativo entre las variables con un p valor de 0,000 donde p<0.01, lo que corrobora que es positiva la relación entre las condiciones de trabajo y satisfacción laboral en esta población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).