Correlación entre la Metodología Docente y el Nivel de Significado de la Adquisición de Competencias Genéricas en Estudiantes del Último Año de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca, 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación se desarrolla el tema: “Correlación entre la metodología docente y el nivel de significado de la adquisición de competencias genéricas en los estudiantes del último año de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Vel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arguedas Sandoval, María Consuelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6187
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Competencias
Competencias genéricas
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación se desarrolla el tema: “Correlación entre la metodología docente y el nivel de significado de la adquisición de competencias genéricas en los estudiantes del último año de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Juliaca, 2015”, la cual se plantea como objetivos los siguientes: *Determinar las metodologías que usan los docentes en la formación profesional de los estudiantes de la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. *Identificar el nivel de significado de la adquisición de competencias genéricas que en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.. *Establecer la correlación que existe entre la metodología docente y el nivel de significado de la adquisición de competencias genéricas en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Estos objetivos responden sistemáticamente a la siguiente hipótesis: Es probable que exista una correlación directa entre la metodología docente y el nivel de significado de la adquisición de competencias genéricas en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. En el proceso de recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, a través de los instrumentos: Cuestionario sobre el uso de Metodología docente y Cuestionario de Competencias genéricas, aplicados a 250 estudiantes. Los principales resultados concluyeron en que: Existe una correlación alta, directa y positiva entre la metodología docente y la adquisición de competencias genéricas en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la universidad Andina de Juliaca (0,701). El nivel de uso de los métodos expositivos y reproductivos en la enseñanza de los docentes es alto; en tanto que es medio-bajo el uso de métodos activos y de investigación, la mayoría de estudiantes se encuentra en proceso de adquisición de las competencias genéricas; en tanto que una minoría no posee las competencias genéricas. PALABRAS CLAVE: Metodología, competencias, competencias genéricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).