Relación entre Características del Puesto Laboral y Síndrome Metabólico en Trabajadores de la Empresa de Transporte Virgen de las Angustias S.R.L. Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
        Introducción: El Síndrome metabólico es un problema de salud pública a nivel global debido a que afecta la calidad de vida de quien lo padece, se relaciona con estilos de vida poco saludables y ocasiona graves consecuencias a la salud, tales como un infarto de miocardio o derrame cerebral. Objetivo:...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8610 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8610 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome metabólico puesto laboral empresa de transporte | 
| Sumario: | Introducción: El Síndrome metabólico es un problema de salud pública a nivel global debido a que afecta la calidad de vida de quien lo padece, se relaciona con estilos de vida poco saludables y ocasiona graves consecuencias a la salud, tales como un infarto de miocardio o derrame cerebral. Objetivo: Evaluar la relación entre las características del puesto laboral y síndrome metabólico en trabajadores de una empresa de transporte según criterios ATPIII. Métodos: Se desarrolló un estudio observacional, relacional, de corte transversal, se evaluaron resultados de exámenes ocupacionales y de laboratorio de trabajadores de una empresa de transporte de Arequipa en el periodo de enero 2016 a setiembre 2017. Resultados: Participaron 341 trabajadores, 96,8% eran de sexo masculino y 3,2% de sexo femenino, con edad promedio de 36,2 años. Sobre sus características laborales, la mayor cantidad de trabajadores se dedicaban a transporte de personal, seguido de transporte de carga, trabajadores de mantenimiento, transporte interprovincial y administración. Los resultados muestran valores de: Promedio de IMC fue de 26,1 solo el 38,4% de los trabajadores tenían un estado nutricional normal de acuerdo a su IMC y 61,1% presentaban alguna alteración en su estado nutricional, el promedio de Glucosa fue de 85,9 mg/dl; Colesterol 159,9 mg/dl; Triglicéridos 128,3 mg/dl; promedio de Presión arterial sistólica 106,6 mm/Hg y de 69,1 mm/Hg la diastólica. Conclusión: El estudio evidenció la presencia de 1,2% de trabajadores con la presencia de criterios para ser diagnosticados de síndrome metabólico. Palabras clave: Síndrome metabólico, puesto laboral, empresa de transporte | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            