SISTEMA DE INTEGRACIÓN DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS AUTOMATIZADOS CON ANDROID Y ARDUINO A TRAVÉS DE BLUETOOTH
Descripción del Articulo
Hoy en día, las tecnologías inalámbricas facilitan nuestras vidas al dejarnos hacer una infinidad de cosas desde la comodidad de nuestros dispositivos móviles, desde hacer llamadas a cualquier parte del mundo hasta controlar remotamente nuestras cuentas bancarias y hacer pagos sin importar dónde nos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5452 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ANDROID ARDUINO AUTOMATIZACIÓN BLUETOOTH |
Sumario: | Hoy en día, las tecnologías inalámbricas facilitan nuestras vidas al dejarnos hacer una infinidad de cosas desde la comodidad de nuestros dispositivos móviles, desde hacer llamadas a cualquier parte del mundo hasta controlar remotamente nuestras cuentas bancarias y hacer pagos sin importar dónde nos encontremos. Cuando se quiere aprovechar esta comodidad para hacer uso de otros dispositivos electrónicos, el procedimiento a seguir normalmente implica adquirirlos de un fabricante específico, instalar una aplicación dedicada hecha por el mismo fabricante, y comunicarse con los dispositivos a través de mensajes que sólo pueden ser entendidos por éstos. Si se desea automatizar un ambiente, al ser propietarias las alternativas de hardware y software, se limita a los usuarios a utilizar dispositivos y programas de un solo fabricante. Con la gran variedad de objetos a los que se puede aplicar algún tipo de automatización, las tecnologías se dividirían fácilmente en grupos comunes lo que dificultaría el uso generalizado por parte de los usuarios. Por esta razón se propone un sistema que consiga integrar esta variabilidad de tecnologías en una sola entidad que mejore y facilite la interacción y el uso de los dispositivos automáticos por parte de los usuarios al introducir un intermediario constituido por un maestro central y puentes que se comuniquen con los distintos objetos traduciendo un conjunto de instrucciones simplificadas a los comandos que espere cada uno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).