Relación Entre Niveles CD4 y Condición de Enfermedad Periodontal en Pacientes con VIH, en el Ceritss del Centro de Salud Alto Ilo. Moquegua. 2017
Descripción del Articulo
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) compromete al sistema inmunológico, por lo tanto, el organismo se vuelve vulnerable a diferentes tipos de enfermedades. La presente investigación tiene como propósito central relacionar los niveles CD4 y la condición de enfermedad periodontal en paciente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6751 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuento CD4 Condición de enfermedad periodontal VIH |
Sumario: | El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) compromete al sistema inmunológico, por lo tanto, el organismo se vuelve vulnerable a diferentes tipos de enfermedades. La presente investigación tiene como propósito central relacionar los niveles CD4 y la condición de enfermedad periodontal en pacientes con VIH, ya que muy poco se sabe acerca de ésta relación al haberse encontrado escasos estudios con las variables similares. Se trata de un estudio descriptivo, prospectivo, transversal, de campo, asecuenciado de nivel relacional. Se trabajó con 52 pacientes con diagnóstico VIH, que reciben el Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA). La técnica utilizada fue Observación Clínica para determinar la condición de enfermedad periodontal a través del sondaje, mediante el índice Examen Periodontal Básico (EPB) que evalúa la pérdida de inserción de los tejidos periodontales y Observación Documental para recoger datos de recuento CD4 que presentan los pacientes con VIH que reciben tratamiento TARGA, mediante la revisión de Historias Clínicas, obteniendo los resultados de laboratorio que son enviados por el Instituto Nacional de Salud (INS). El recuento CD4 promedio es 487. 98 ± 272.61, que corresponde a la categoría mayor o igual a 500 células, que vendría a ser la proporción más alta con un 51.92% de la población. La condición de la enfermedad periodontal registra frecuencias más elevadas cuando la pérdida de inserción alcanza bolsas de 3.5 a 5.5 mm (42.31%). Por lo tanto, a menores recuentos CD4 corresponde a condiciones de enfermedades periodontales más severas. Se concluye que existe relación inversa entre el recuento CD4 y la condición de enfermedad periodontal que presenta la población VIH del Centro de Referencia de Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (CERITSS) del Centro de Salud de Alto Ilo. Esta relación es significativa con un p valor de 0.001 al aplicar la prueba estadística de Chi cuadrado. Palabras Claves: Recuento CD4. Condición de enfermedad periodontal. VIH |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).