Trastorno de estrés postraumatico: incidencia y factores asociados en personal de salud en el contexto de la pandemia por COVID-19 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa 2021

Descripción del Articulo

Objetivo. Establecer la incidencia y factores asociados de Trastorno de estrés postraumático (TEPT) en el contexto de la pandemia por COVID-19. Métodos. Se llevó a cabo un estudio correlacional con 280 trabajadores de salud que laboran en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, du...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encinas Barrionuevo, Gian-Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11002
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno de estrés postraumático
COVID-19
Factores de riesgo
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Establecer la incidencia y factores asociados de Trastorno de estrés postraumático (TEPT) en el contexto de la pandemia por COVID-19. Métodos. Se llevó a cabo un estudio correlacional con 280 trabajadores de salud que laboran en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, durante el periodo 2021. Se empleó un cuestionario y una Lista Checable de Trastorno por Estrés postraumático adaptada al DSM-5 (PCL-5). En el análisis inferencial se utilizó la Prueba de independencia de Chi Cuadrado. Resultados. El 22,1% del personal de salud presentó trastorno de estrés postraumático. Por otro lado, existe relación significativa de factores sociodemográficos como el sexo (p=0,015) y el tiempo de trabajo (p=0,013) con la frecuencia de síntomas de trastorno de estrés postraumático y también el antecedente epidemiológico de COVID-19 como la infección previa por COVID-19 (p=0,000), la infección familiar previa por COVID-19 (p=0,014) y el familiar fallecido por COVID-19 (p=0,000). Conclusiones. Existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y los antecedentes epidemiológicos de COVID-19 con la frecuencia de síntomas de trastorno de estrés postraumático de personal de salud de un hospital de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).